La cordobesa 25Watts presente en el Google Partners LEAD

(Laura Olivan) La agencia digital fue seleccionada entre 90 partners de Google de todo Latinoamérica para participar del Google Partners LEAD 2016 que se llevó a cabo en Silicon Valley. El evento pone el foco en distintos aspectos de la evolución tecnológica, el marketing digital y la publicidad digital.

Sebastián Gaviglio (CMO 25Watts) y Juan Manuel Jaureguiberry (Responsable de desarrollo de negocios 25Watts).
El Google Partners LEAD se llevó a cabo en la Singularity University (propiedad de la NASA) en Silicon Valley.

El Google Partners LEAD es un evento que se realiza anualmente, en el que participan agencias latinoamericanas que Google selecciona bajo distintos parámetros. Las elegidas son invitadas a compartir capacitaciones de alto nivel para mantenerlas enfocadas en las tendencias mundiales y sumar valor a sus empresas/clientes.

“Uno de los conceptos clave que me llevo de esta capacitación es la necesidad real y urgente que las empresas argentinas tienen por adaptar sus estructuras a la disrupción digital”, explica Sebastián Gaviglio, CMO de 25Watts a su regreso del evento.

En Latinoamérica, Google observa que el crecimiento en publicidad digital es exponencial pero que -a diferencia de otros mercados- las empresas no se centran en los datos para realizar sus acciones perdiendo en consecuencia, rentabilidad y oportunidades.

“Creo que es nuestra responsabilidad como Partners oficiales demostrarles a nuestros clientes (las empresas) la importancia del análisis de las campañas y de las acciones digitales para mejorar sus negocios” - reflexiona Gaviglio.

Durante el primer día de evento, Google también presentó algunas tendencias en publicidad digital:

  • Muy pronto se podrán trackear las llamadas telefónicas como conversión.
  • Los clientes convierten mejor en Mobile que en Desktop.
  • Se debe poner foco en la tecnología de aterrizaje de las campañas.
  • El futuro de la publicidad digital es el branding más que la generación de leads.
  • La diferencia entre sitio web y app va a desaparecer.

Google también presentó a YouTube como su principal canal para campañas de branding y dió a conocer su nueva misión: “Darles a todos una voz y una posibilidad de ser exitoso, unir a la gente y mostrarlo al mundo”.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).