La agencia Imaginarea desembarca en Ecuador

(Laura Olivan) Con más de 20 años de experiencia y siendo especialista en branding y comunicación corporativa, la agencia cordobesa que dirige Albana Bigoglio se expande y llega a Ecuador, luego de 5 años desarrollando vínculos en este país. En entrevista con InfoNegocios, su directora cuenta más sobre este arribo.

¿Cómo se dió el desembarco de Imaginarea a Ecuador?

En realidad salió sin querer queriendo. Estuvimos trabajando la plaza durante 2 años con un vendedor cordobés radicado allá y hace un par de meses un miembro de nuestro equipo (con quien hemos compartido más de 7 años) decidió cambiar su lugar de residencia a Cuenca, Ecuador. Resulta que su pareja es de allá y el proyecto conjunto los llevó de vuelta para aquellas latitudes. Así es que frente a este escenario, le dimos forma al desembarco de Imga Ecuador.

¿Dónde está ubicada la agencia?

Estamos en la ciudad de Cuenca, una ciudad muy parecida a Córdoba en cuanto al clima y paisaje.

¿Tienen algún socio allá?

No, no tenemos socio de allá. Igual, apostamos a la construcción de redes. Esto  forma parte de nuestro estilo de trabajo aquí, así que seguramente pronto tendremos buenos aliados en Ecuador también.

¿Por qué eligieron para expandirse ese país?

Ecuador formó parte de nuestra estrategia de exportación junto a Paraguay, Perú y Chile.

Llevamos más de 5 años desarrollando vínculos y viajando a estas plazas con diferentes resultados.

Paraguay y Ecuador son países que podríamos decir, tienen menor desarrollo en branding y proyectos de comunicación con respecto a Argentina, por lo que hay mucho por hacer y proponer. En el caso de Perú y Chile son plazas más competitivas pero donde el profesional de comunicación y diseño argentino es muy valorado.

¿Cuáles son las expectativas?

La principal expectativa es desarrollar y fortalecer una red de alianzas que nos potencien. Aprender de la plaza e ir creciendo con clientes que nos otorguen visibilidad. Construir nuestra reputación paso a paso, tal como lo hicimos en Córdoba en los más de 20 años que llevamos trabajando.

¿Qué demandas encontraron en el mercado ecuatoriano, y cómo es el panorama publicitario de ese país? ¿Ya tienen cuentas allá? ¿Cuáles?

Tenemos varios proyectos presentados pero los tiempos de avance y respuesta son bastante particulares, así que esperamos poder pronto tener novedades. Hay mucho para hacer en lo que es gráfica en la vía pública, señalización y organización de espacios públicos, diseño de puntos de venta, etc.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos