Jugadores comunes que “alimentan tus ganas de vivir”

(Laura Olivan) La campaña que nació el año pasado contando la historia del “Jugador del Pueblo”, apodo con el que se lo conoce a Carlos Tevez (imagen de Yogurísimo en Argentina), este año tiene una vuelta de rosca y te invita a reconocer a aquellos jugadores desconocidos que, “dejan todo en la cancha”.

“La idea es mostrar historias que no tienen visibilidad pública, además de distinguir a aquellos que desde distintos ámbitos contribuyen a mejorar la vida de muchísima gente”, cuenta Guillermo Schulte -Director de Márketing de Yogurísimo, Media & Health Affairs en Danone Dairy.

#JugadordelPueblo es una campaña creada conjuntamente entre el departamento de marketing de Danone, la agencia creativa Y&R, la productora MU, la agencia de BTLDigital Room 23 y la agencia de medios Havas. La postulación de candidatos era  abierta al público, y actualmente se encuentra en etapa de pre-selección a cargo de la Fundación Danone y Carlos Tevez.

“La campaña es 100% federal, tanto en alcance como en la participación e involucramiento de personas de distintos puntos del país y la reacción de la gente fue tan  buena que hubo más de 2000 candidatos para ser el jugador del pueblo”, cuenta con entusiasmo Schulte. El premio para el ganador es de $100000 y se conocerá en el mes de junio.

La interacción en redes sociales no ha sido menor, Schulte cuenta que tienen tasas de engagement del 20% y más de 3.5 millones de visitas al comercial solamente en medios digitales, que se suma al alcance de la televisión.

“Nuestro objetivo es seguir estando en la vida de nuestros consumidores, tanto en sus mesas como en su corazón, y seguir siendo una de las marcas elegidas por los argentinos”, concluye Schulte.

Quienes quieran votar su historia favorita, lo pueden hacer ingresando al sitio web www.yogurisimo.com.ar. Hay 6 historias preseleccionadas, dentro de las que se encuentra la de la cordobesa Mariana Pérez capitana de la selección argentina de básquet sobre silla de ruedas.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?