Itaú hace delivery de jubilaciones (¡es buena esa!)

En medio de las frecuentes controversias relacionadas a las aglomeraciones de adultos mayores durante el cobro de sus jubilaciones, la entidad bancaria y la agencia Grey implementaron una gran innovación en el sistema bancario argentino creando un delivery para cuidar a sus clientes durante la pandemia.
 

Itaú, el banco privado más grande de América Latina, implementó un servicio de entrega de jubilaciones a domicilio para ayudar a cuidar a sus clientes mayores en el contexto de pandemia.
 


En el país, las generaciones más grandes prefieren el ritual de ir a buscar el dinero en efectivo, todos los meses, personalmente, a la sucursal del banco. Por lo tanto, pese a los controles que impone la cuarentena obligatoria que rige desde mediados de marzo para evitar la propagación del COVID-19, es normal encontrar largas filas esperando durante horas para retirar el dinero. Frente a este problema, Grey Argentina le propuso a Itaú la idea de crear un sistema de delivery a domicilio del dinero en efectivo de las jubilaciones a aquellos clientes que lo soliciten.

“Cuando uno está convencido de algo, aunque te digan que es imposible, si uno cree que es realmente bueno que suceda, encuentra la manera”, expresó Carolina Belzunce, gerente de Marketing de Itaú Argentina.

“No puedo creer que lo logramos. Es una idea de sentido común pero la innovación estuvo en lograr convencer a un banco entero de que valía la pena cambiar algunas formalidades de su negocio en un mes. Personalmente creo que es una de las mejores ideas que hizo la agencia, y de lo mejor que se vio en contexto COVID, porque nos metimos en un problema, pero salimos con una acción que cambia el mundo, que transforma el núcleo de uno de los sistemas más duros de nuestra civilización, a favor de la gente”, aseguró Diego Medvedocky, presidente de Grey Argentina y CCO de Grey Latam.
 


Créditos
Nombre de la campaña: Delivery de jubilaciones
Anunciante: Itaú Argentina
Agencia: Grey Argentina
Presidente Grey Argentina/CCO Latam: Diego Medvedocky
CEO: Pablo Sánchez Rubio
CCOs: Hernán Kritzer, Alejandro Devoto, Lisandro Cardozo
Dirección creativa: Rodrigo Greco / Mariano Gamba
Director de arte: Gastón Gual
Redactor: Alex Romero     
VP Client Services: Jorge Villar                
Directora de Cuentas: María José Amson
Supervisora de Cuentas: Florencia Niemetz
Head of Production: Pablo Molina
Productor: Negro Ibañez
Casa Productora: La Doble
Dirección: Martin Donozo
CEO: José Arnal
Productor ejecutivo: Adrian Aspani/ Vero Pascual                       
Post Producción: Luis Stafolani    
Editor: Seba Mega Diaz      
Sonido: Porta Studio          
Color: Anahí Piccinini
Banda Musical: Papamusic
Responsable por anunciante: Carolina Belzunce, Evangelina Escribano, Sebastián Lutz, Silvia Costa, Mariano Pastore.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.