Itaú hace delivery de jubilaciones (¡es buena esa!)

En medio de las frecuentes controversias relacionadas a las aglomeraciones de adultos mayores durante el cobro de sus jubilaciones, la entidad bancaria y la agencia Grey implementaron una gran innovación en el sistema bancario argentino creando un delivery para cuidar a sus clientes durante la pandemia.
 

Itaú, el banco privado más grande de América Latina, implementó un servicio de entrega de jubilaciones a domicilio para ayudar a cuidar a sus clientes mayores en el contexto de pandemia.
 


En el país, las generaciones más grandes prefieren el ritual de ir a buscar el dinero en efectivo, todos los meses, personalmente, a la sucursal del banco. Por lo tanto, pese a los controles que impone la cuarentena obligatoria que rige desde mediados de marzo para evitar la propagación del COVID-19, es normal encontrar largas filas esperando durante horas para retirar el dinero. Frente a este problema, Grey Argentina le propuso a Itaú la idea de crear un sistema de delivery a domicilio del dinero en efectivo de las jubilaciones a aquellos clientes que lo soliciten.

“Cuando uno está convencido de algo, aunque te digan que es imposible, si uno cree que es realmente bueno que suceda, encuentra la manera”, expresó Carolina Belzunce, gerente de Marketing de Itaú Argentina.

“No puedo creer que lo logramos. Es una idea de sentido común pero la innovación estuvo en lograr convencer a un banco entero de que valía la pena cambiar algunas formalidades de su negocio en un mes. Personalmente creo que es una de las mejores ideas que hizo la agencia, y de lo mejor que se vio en contexto COVID, porque nos metimos en un problema, pero salimos con una acción que cambia el mundo, que transforma el núcleo de uno de los sistemas más duros de nuestra civilización, a favor de la gente”, aseguró Diego Medvedocky, presidente de Grey Argentina y CCO de Grey Latam.
 


Créditos
Nombre de la campaña: Delivery de jubilaciones
Anunciante: Itaú Argentina
Agencia: Grey Argentina
Presidente Grey Argentina/CCO Latam: Diego Medvedocky
CEO: Pablo Sánchez Rubio
CCOs: Hernán Kritzer, Alejandro Devoto, Lisandro Cardozo
Dirección creativa: Rodrigo Greco / Mariano Gamba
Director de arte: Gastón Gual
Redactor: Alex Romero     
VP Client Services: Jorge Villar                
Directora de Cuentas: María José Amson
Supervisora de Cuentas: Florencia Niemetz
Head of Production: Pablo Molina
Productor: Negro Ibañez
Casa Productora: La Doble
Dirección: Martin Donozo
CEO: José Arnal
Productor ejecutivo: Adrian Aspani/ Vero Pascual                       
Post Producción: Luis Stafolani    
Editor: Seba Mega Diaz      
Sonido: Porta Studio          
Color: Anahí Piccinini
Banda Musical: Papamusic
Responsable por anunciante: Carolina Belzunce, Evangelina Escribano, Sebastián Lutz, Silvia Costa, Mariano Pastore.
 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.