Interact Argentina abre su capítulo cordobés

(Laura Olivan) En una jornada que reunió a los referentes cordobeses, Interact Argentina -la Cámara de Agencias Interactivas con más socios del país ubicada en la ciudad de Buenos Aires- ya tiene sede en Córdoba; Juan Manuel Jaureguiberry, estará al frente de la nueva célula de la institución.

El pasado 7 de diciembre se llevó a cabo el pre-lanzamiento de la cámara en la ciudad de Córdoba; el encuentro tuvo lugar en las oficinas de la agencia 25Watts donde Gustavo Buchbinder, presidente de Interact Argentina presentó la institución e hizo fuerte hincapié en el reconocimiento que posee la provincia de Córdoba como polo tecnológico y la destacó como clave para cualquier acción digital en los días que corren.

En principio, la Cámara desembarcará en la ciudad de Córdoba y contará con representantes locales que llevarán adelante las nuevas iniciativas. Juan Manuel Jaureguiberry, Business Development Director de 25Watts, llevará adelante las actividades en la capital cordobesa.

Con 6 años de trayectoria Interact, hoy cuenta con más de 60 agencias asociadas y agrupa agencias pequeñas, medianas y grandes del sector digital. “En Interact estamos trabajando para el desarrollo del sector de agencias digitales en el país, pero también tenemos fuertes intenciones de llevar la Cámara a México, Chile y otros países de la región”, comenta Gustavo Buchbinder, Presidente de Interact Argentina.

Los principales objetivos de Interact son propiciar el intercambio cultural para jerarquizar la industria, apoyando iniciativas que sustenten al medio digital; asumir la formación de nuevos talentos que garanticen su crecimiento profesional; fomentar la investigación y generación de contenidos y métricas del sector, promoviendo nuevas estadísticas de medición de resultados, y herramientas que otorguen valor, e impulsar la creatividad digital argentina, trabajando todas las agencias en conjunto, por el bien común de la industria. Para ser protagonistas en festivales internacionales y posicionarnos en el mercado mundial como potencia creativa, expresaron en el encuentro.

El evento fue organizado y traccionado por las agencias cordobesas socias de Interact: MKE, Moby Digital, The FuzzyFish y 25Watts, quienes extendieron la invitación a sumarse a las agencias cordobesas que aún no forman parte de la iniciativa. Este primer encuentro tuvo una gran convocatoria de agencias y medios que se hicieron presentes en la jornada de networking.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.