Instituto no tira la chancleta, ¡el calzón!

(Laura Olivan) En los últimos días, las redes sociales del Club Instituto de Córdoba se encontraron con una misteriosa pregunta: ¿cuál es la mejor cábala antes de un partido? Y para romper con la vieja tradición de usar el calzón con el escudo del Club, invitaron a los hinchas a asociarse y a tirar 3.000 de estas prendas desde la tribuna.

Durante el partido frente a Crucero del Norte del pasado sábado, los hinchas pudieron descubrir la verdad: la mejor cábala, la única que realmente ayuda al club, es hacerse socios.

Un completo despliegue de promotoras, banners, folletería y cartelería, fueron parte de una planificada intervención que acompañó la salida del equipo: miles de calzoncillos rojos volando por el aire, arrojados por los mismos hinchas, le demostraron al mundo futbolístico que en Instituto no necesitan usar más cábalas, porque cuentan con lo más importante: el apoyo de su gente.

Así, el claim “La mejor cábala es hacerte socio”, continuará mostrando su desarrollo a través de una completísima campaña en redes sociales, cartelería y prensa, con videos generados por estrellas del club, personajes famosos, reconocidos socios y ex jugadores de La Gloria.

Vale destacar que la iniciativa fue una idea de la agencia boutique Santa Margarita -creada recientemente por Agustín Lavalle, Mauricio Wendler, Dario Moni y Damián Testella- todos profesionales de la comunicación, la publicidad  y el diseño que, en paralelo con su trabajo decidieron emprender con el Club de Alta Córdoba y su equipo de prensa esta campaña.

Más Información aquí y aquí.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.