El sueño del pibe: ser jurado en Cannes

Germán Yunes, general manager de OgilvyActionYunes, dejó por unos días sus ajetreados días entre Córdoba y Buenos Aires para asistir a Cannes como jurado en este festival que antes de Advertising y ahora es de Creativity.  Así lo vio, así lo vivió.  (Ver nota completa).



Nada se pierde, todo se “transforma”



Ogilvy (y Germán Yunes) Leones en Cannes



Todos podemos ayudar (y contar hasta dos)

Ser jurado en Cannes es una responsabilidad apasionante

Este año tengo el honor de haber sido seleccionado como Jurado en el International Festival of Creativity en Cannes, justo en el año que el festival cambio el nombre de “Festival de Advertising” a “Festival of Creativity” una diferencia que parece sutil pero es conceptual. El objetivo es la búsqueda de las mejores ideas del mundo que transformen negocios y tengan un impacto en la gente.
Ideas que sean aplicadas en cualquier medio de comunicación como TV, Radio, Print o Outdoor, pero también ideas de Prensa, Mobile, Activaciones y muchas otras categorías. Se pueden ver todas las categorías aquí.

En la categoría que me asignaron para juzgar -Direct Marketing- había profesionales de Australia, Estados Unidos, Malasia, Japón, Inglaterra, Francia, Sudáfrica, Suecia, España y Alemania. Un grupo de personas espectacular que trabajó durante cinco días, más de doce horas por día para encontrar esas ideas que llegan a la razón, pero también al corazón. Teniendo en cuenta que la categoría tiene 2.000 inscripciones y en el proceso de Short List quedan 180 y luego llegan a premios 50, de los cuales solo 11 son premios Oro y un Gran Prix; imaginen lo impactante y exitoso que debe ser un caso para llegar al premio mayor.

El Gran Prix en la categoría fue para una campaña de Rumania de un chocolate que se llama ROM, no solo lo merecía por la creatividad sino por la importante intervención en los procesos de la empresa que se requerían para que la campaña pueda ser exitosa. No les cuento más, les recomiendo que la vean aquí.

A pesar de trabajar hace muchos años en creatividad nunca había podido asistir al Festival, por desgracia siempre lo urgente supera lo importante. Estar en Cannes, al menos una vez en la vida, es importante para todos los que amamos esta profesión. Y puedo afirmar que este no es un sentimiento personal, es la charla más común entre todos los asistentes, participantes y jurados de distintos lugares del mundo.
Por suerte Latinoamérica está siempre muy presente en el Festival y hace unos años se ha convertido en un participante muy importante. La creatividad Latina es valorada por todas las regiones del mundo y este año Argentina está más cerca de Brasil, que siempre nos lleva una gran ventaja. Lo importante es la tendencia y, sin lugar a dudas, nuestro país es una gran comunidad creativa que tiene mucho para demostrar y desde donde seguir creciendo.

Germán Yunes – General Manager de OgilvyActionYunes

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos