El FiAP vuelve al país que lo vió nacer completamente renovado

(Laura Olivan) Luego de años de tener su sede en Miami y luego en México -el Festival Iberoamericano de Publicidad más importante de la región- abrirá sus puertas del 3 al 6 de septiembre en la Usina de Arte.

“La mejor creatividad iberoamericana vuelve a Bue­nos Aires. Vuelve el FIAP” anticipa Rodrigo Figueroa Reyes, al frente del evento junto a un grupo inversor compuesto por empren­dedores y destacados referentes de la industria quienes decidieron invertir en Argentina a raíz del cambio de rumbo que se inició en el país con el Gobierno de Mauricio Macri.  

La presentación se realizó en el Hotel Faena de la ciudad de Buenos Aires de la mano de Figueroa Reyes, fundador de Fire Advertainment, Andy Freire, Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología del GCBA y Diego Radivoy, director de Industrias Creativas.

El plan inmediato es a 3 años bajo la consigna “50º aniversario del FIAP” que se cumplirá en Buenos Aires en 2019. Tendrá un formato totalmente renovado: el domingo 3 se recibe a los referentes de la indus­tria con una Fiesta (F), el lunes 4 será el día de la Innovación y las startups (I), el martes 5 las conferencias para una gran Audiencia (A) y el miércoles 6 se despedirá con una entrega de Premios (P).          

Manteniendo este formato simple y concreto, se estructurará en cuatro grandes categorías que aglutinarán todas las expresiones históricas y actuales de la comunicación iberoamericana: Formatos (F), Innovación (I), Anuncios (A) y Producción (P).   

Las inscripciones de los trabajos comenzaron a recibirse a fines de mayo y serán juzga­das en una primera etapa vía online y luego de manera presencial en Buenos Aires, por destacados creativos de Iberoamérica y presididas por cuatro destacados profesionales: la estrella de la TV española Risto Mejide (Formatos), el cofundador de Globant Guibert Englebienne (Innovación), una de las figuras de la publicidad brasileña Luiz Sanches (Anuncios) y el afamado director de cine mexicano Simón Bross (Producción).     

Otra novedad que presentaron los organizadores son las nuevas estatuillas, las agencias que obtengan un Oro en cada categoría formarán un Grand Slam. Cabe destacar que Daniel Marcet continúa en el directorio de la sociedad, ocupando la función de Chairman.

El FIAP que nació en la ciudad de Rosario en 1969 y reunió a los creativos más importantes de iberoamérica se realizará del 3 al 6 de septiembre en la Usina del Arte, en conjunto con la Direc­ción General de Industrias Creativas dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.