Dream Cradle, una cuna inteligente

(Laura Olivan) Se trata de la Dream Cradle, una creación ideada por Publicis de Argentina e Italia y producida por Renault y Chicco que surge luego de la repercusión de la Baby Home Seat, que simula el relajante andar de un auto.

Publicis Buenos Aires y Renault piensan en aquellos padres a los que se les complica dormir  por las noches, debido a que sus bebés se desvelan y no logran conciliar el sueño. Así nació la Baby Home Seat, un prototipo de silla que simula los movimientos del asiento trasero de un auto para que los bebés descansen en casa como si estuvieran paseando.

A partir de la idea desarrollada por Publicis Buenos Aires, Renault, Chicco y Publicis Italia crean la Dream Cradle -la primera cuna que se activa desde una app y que recrea esa sensación de relax que le produce un viaje en auto a los niños- pero desde cualquier lugar del hogar.

Debido a la demanda que tuvo la fan page de Renault tras el comercial de la Baby Home Seat

y el pedido de muchas familias de la sillita para sus bebés, Renault solicitó a Chicco que fabrique la plataforma para las cunitas de esa marca.

“La Dream Cradle surgió a partir del prototipo que creamos junto a Renault, llamado  Baby Home Seat. Desde ese primer prototipo, trabajamos en conjunto con Publicis Italia y de ahí surgió la cuna, siempre con la premisa que viene desde Renault de crear ideas que mejoren la calidad de vida de la gente”, comentó Fabio Mazia, Director General Creativo de Publicis Buenos Aires.

En su interior, la base está equipada con dos motores de corriente continua, los cuales proporcionan la potencia para mover la cuna en varias dimensiones. Además, viene pre programada con todas las secuencias lógicas y de movimiento y está conectada a un módulo de reproducción de sonidos y a otro módulo de transmisión de datos por Bluetooth.

Este innovador producto, diseñado por ingenieros de Renault y de Chicco, se comenzará a vender en todo el mundo a partir de 2018.

Ficha técnica

Agencias: Publicis Buenos Aires y Publicis Italia

Publicis Buenos Aires

Director General Creativo: Fabio Mazía

Directores Creativos: Ignacio Jardon y Paula Kozub

Director Regional de Cuenta: Iván Pinzón

Productor de la Agencia: Sebastián Taruella

Producción: Landia

Director: Shannon y Agustín Carbonere

Productor Ejecutivo: Adrián D´Amario

Productor: Diego Dutil

Música: Papa Music

Cliente: Renault LatAm

Autorización por el cliente: Eric Pasquier, Marcelo Carlo, Noel Castillo y Eugenia Guerra

Renault Italia                                                                      

Publicidad, Digital y CRM Manager: Elisabeth Leriche

Publicidad Ejecutiva: Enrica Bellomo

Publicis Italia                                                                 

Director Creativo Global Publicis WW y Ceo Publicis Italia: Bruno Bertelli

Director General Creativo: Cristiana Boccassini

Director Creativo: Francesco Martini y Alessandro Izzillo

Director Creativo Asociado y Director de Arte: Eddy Guimaraes

Director Creativo Asociado y Copywriter: Emanuele Viora

Servicio al cliente: Daniela Di Maio, Ilaria Lorenzetti y Giulia Claris Ratti

Plan estratégico: Bela Ziemann

Productor de TV: Giulia Atzori

Producción

Productora: Filmmaster Productions

Director: Davide Gentile

DOP: Luca Costantini y Fabio Casati

Productor Ejecutivo: Lorenzo Cefis

Productor: Nicole Lord

Editor: Stuart Greenwald y Alicia Baragetti

Música: TBD.

Diseño de sonido: General Jingles

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.