De Re Prip!, a lo Madre, para Nextel

Se nota el sello de Madre en la nueva campaña de Nextel Argentina que reclutó músicos callejeros  y realizó una gira loca por Mendoza, Rosario, Córdoba y Buenos Aires para mostrar una particular versión de “Rock & Roll All Night“ de la banda Kiss, un reflejo del poder del trabajo en equipo entre artistas de distintas raíces y culturas.
Las historia –que vale la pena ver- dura 14 minutos y está en la web de la campaña Do Re Prip!.

“El documental termina enfatizando el pilar de lo que quisimos contar desde Nextel, quisimos homenajear el esfuerzo de aquellos para los que el éxito es hacer lo que a uno lo hace feliz. Y puedo decir que esta la maravillosa versión del famosísimo tema de Kiss que estos músicos crearon nos ha hecho muy felices en Nextel. Ojalá el público pueda disfrutarlo tanto como nosotros”, expresó Marina Gomel, Gerente de Publicidad y Eventos de Nextel Argentina.

Sobre los músicos:
BANDA VERDE
. Un tecladista, un bajista, un percusionista, un guitarrista que toca la mandolina, y mandolinista que toca la guitarra. Cinco músicos que dan forma a la "Banda Verde", un grupo instrumental que toca desde hace un par de años en la peatonal de Rosario.
GAITA: Empezó tocando la guitarra pero la dejó cuando descubrió el poder de la Gaita. Mariano tiene 36 años y pasa la mayor parte de su tiempo tocando en Plaza San Martín. Es miembro del club de Gaiteros Latino Americanos donde toca su instrumento con una sexy pollera escocesa.
LAZIÑO: De Copacabana a Buenos Aires, de la playa al subte, estación Independencia Línea E. Laziño es músico, guitarrista y brasilero.  Llegó a Buenos Aires siguiendo los pasos de la mujer que hoy es su esposa. Su música, simpatía y espontaneidad muchas veces lo hacen merecedor de varios billetes. 
FOLK HOP:. Dicen que su éxito callejero se debe a que encontraron la mezcla perfecta, el ying yang del sonido callejero, un ritmo urbano que hace que del  folklore y del hip hop salga un FOLK HOP honesto e inspirador. Si alguna vez se cruzan con ellos en el tren que va a Tigre, no se pueden perder su gran hit ferroviario: "Ojos de cielo".
JULIÁN: 10 años lleva este violinista tocando en la Línea B del subte.  Su repertorio es variado y va cambiando según el ánimo de la gente que lo escucha en cada vagón.  Se dice el inventor de un nuevo estilo de música, una función entre los ruidos del subte y las melodías que salen de su violín, Flash Metal es como lo bautizó.
JACKIE: Jackie es una chelista clásica que desde hace un par de años toca en la Línea A del subte. Pero no es el único lugar donde le gustaría que su música fuera escuchada, ella quiere partir en unos meses a Mississippi, para estudiar y hacer un postgrado en chelo. 

Ficha Técnica:

Anunciante: Nextel Argentina
Producto: Nextel Argentina
Agencia: Madre
Título de la campaña: "DO RE PRIP"
Título pieza: Do Re Prip, una historia de sonido y de éxito
País: Argentina
Dirección Creativa: Madre
Redacción: Madre
Dirección de Arte: Madre
Producción por la agencia: Madre
Compañía Productora: Poster
Director: Plástico
Productor Ejecutivo: Mariano Echarri
Productor: Ariel Rosman
Director de Fotografía: Demián Rodenstein/ Diego Robaldo (2nda unidad)
Sonidista: Lucas Ulecia
Editor: Emiliano Fardaus / Marcela Truglio
Productor musical: Diego Grimblat/ Mariano Barrella
Sonido: Inaudito
Responsables por el cliente: Marina Gomel / Mariana Jauregui

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.