Damián Coscia abrió el ciclo de charlas “Gurdu Talk”

(Laura Olivan) La agencia que dirige Iván Gurdulich tuvo como invitado especial a uno de los creativos más exitosos país -ex DC de Y&R y fundador de La Fusión- quien luego de una década como director creativo de La Comunidad en EE.UU acaba de instalarse en La Cumbre.

Luego de vivir 10 años en la ciudad de Miami, Coscia regresó al país y se radicó en La Cumbre.
En la primera entrega de las Gurdu Talks, Coscia hizo un repaso por su carrera.

Damián Coscia tiene la humildad de los grandes. En una tarde amena de viernes, hizo un resumen de su vida profesional donde le tocó estar al frente de campañas  como, “Himno” y “Aliento” para Quilmes y de marcas como Tulipán, C&A y Visa entre otras a principios de los 90. El oriundo de Hurlingham, no se guardó nada, y compartió grandes anécdotas junto a miembros de distintas agencias de la ciudad, y un adelanto de “GNC” su autobiografía.

“Jamás en mi vida pensé que iba a tener las oportunidades que tuve. Cuando era estudiante de publicidad ingresé como trainee en Young & Rubicam y para pagarme el transporte desde Hurlingham a Capital le pedí a mi viejo que me dejara ponerle GNC al auto para convertirlo en taxi y bancarme el gasto que significaba trabajar en la agencia sin cobrar un peso”. Con esta anécdota Coscia abrió las páginas de lo que será su primer libro, y la charla frente a integrantes de agencias locales.

“Di un volantazo en mi carrera, me cansé de la vida corporativa la cual me obligaba a tomar un antiácido por día, y lo peor para un creativo es que cuanto más éxito tenés en ese mundo más te alejas del papel y eso  me hizo replantearme las prioridades, sumado a que al día siguiente del triunfo de Trump, me sentí un extranjero y no quería que mis hijos crecieran en ese clima. Fue entonces que con mi familia empezamos de nuevo y nos instalamos en La Cumbre donde ya tengo algunos proyectos y clientes”, contó con entusiasmo.

Su presente lo trae hoy a Córdoba - y parte de su historia profesional también tiene que ver con esta ciudad- ya que la primera oportunidad dentro de Y&R vino por un trabajo para Disco Córdoba, “Me pidieron que hiciera un titular donde se expusiera que se aceptaban Lecor en las cajas, me aislé en un rincón y saqué como 200 titulares ¡una locura! y al final quedó uno que decía; ‘En esta caja además de sumar, restar y multiplicar, entendemos, por eso aceptamos Lecor’, y el cliente lo aprobó. Luego de eso comencé a cobrar un sueldo en la agencia”, expresó.

Otro hito en su carrera fue igualar a la performance que la dupla Agulla y Baccetti habían tenido con el recordado comercial de Quilmes “Futbol”. “Pensamos en un himno, escribimos la letra y la mandamos a agencias de jingles y quedó un sonido que la rompía. En publicidad es así, cuando la idea es, te das cuenta porque no hay medias tintas”.

La repercusión fue tal, que aún conserva el mail donde le contaban que un niño hipoacúsico de San Francisco (Córdoba), le había cantado ese himno a sus compañeros en lenguaje de señas: “esos son los momentos son en los que pienso ¡gracias Dios por dedicarme a esto!”, manifestó.

Estas y tantas otras historias son las que prepara para su libro, “GNC” del que adelantó tiene 30 páginas escritas y del que próximamente tendremos novedades, así como también de las siguientes charlas que la agencia Gurdu planea mensualmente, con el objetivo de compartir experiencias de profesionales de Buenos Aires y la ciudad.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.