Brinusio: “Las agencias piden mucho y dan poco”

(Laura Olivan) Con 20 años de experiencia trabajando en recursos humanos para las agencias más importantes del país, Carolina Brinusio líder de Dos RH, ofrece su mirada sobre la actualidad en el mercado laboral del sector, y brinda muchos tips a la hora de buscar trabajo en la industria publicitaria.

Luego de trabajar en Wunderman, MCCann, Young&Rubicam, RGA entre otras grandes agencias y haber tenido a su cargo el departamento de RRHH de Avatar, una consultora en sistemas donde pudo vivir los inicios de la comunicación digital e incluso ver nacer el perfil del community cuando nadie podía definirlo, Carolina Brinusio fundó su propia consultora de RRHH apostando a una mirada humana en las búsquedas, en un rubro con exigencias altas.

¿Cuáles son los puestos más requeridos por las agencias hoy?
Directores o ejecutivos de cuentas, es un puesto que tiene mucha rotación, creativos, community y content manager, redactor. El punto es que hay una migración muy fuerte de perfiles. Hoy los perfiles no son los de antes, hoy tienen que ser más funcionales y multitasking que lo que el nombre del puesto dice.

¿Y a qué le asignas estos cambios?
Me parece que las agencias intentan sostener una estructura que no va más, una estructura de nombres y de horarios. Hay mucha resistencia a los millennials y los culpan de falta de compromiso, pero en realidad creo que tiene que ver con una mirada del sector que está obsoleta; que el horario es de 9 a 18hs, que los roles son rígidos. Creo que un empleado puede ser más productivo si está en un entorno más flexible.

En este contexto donde se buscan perfiles multitasking, ¿sigue pesando un título universitario como antes, o es mejor hacer diversos cursos y capacitaciones más cortas?
Si bien sigue siendo importante el título universitario, creo que en el contexto actual  el sistema educativo debería acortar un poco las carreras y diversificarlas más. Yo aconsejo usar las herramientas que hay disponibles, como carreras cortas, tutoriales, cursos online porque te nutren y te dan conocimientos diversos y suman mucho en los CVs.

¿No te parece que en los perfiles muchas veces piden demasiado conocimientos para los puestos?
Creo que el mercado publicitario exige mucho más de lo que da. Se le da muy poca posibilidad a la persona, como persona. La realidad es que hay mucha oferta, entonces las agencias se dan el lujo de ser muy exigentes, y quizás no se fijan tanto en lo que tienen para dar. No se trabaja mucho en los valores a nivel interno para ofrecer un entorno acorde.

¿Qué pasa con LinkedIn?
Me parece una herramienta fantástica y el perfil en LinkedIn tiene que ser análogo con el currículum en papel, y hasta te diría que bajar el perfil de LinkedIn en PDF para mandar es ideal.

¿Hay un promedio de tiempo en las búsquedas?
No hay un promedio, si hay búsquedas que son muy simples porque los clientes son simples. Hay clientes que ya conozco mucho y salen rápido y hay clientes que piden todo por muy poco a cambio. Nosotros en la consultora no hacemos un copy paste de los perfiles, siempre tenemos en cuenta a las personas que están detrás del proceso y acompañamos al cliente para orientarlos, al igual que lo hacemos con los participantes del proceso, siempre damos una devolución y eso lo agradecen muchísimo y es algo de lo que me siento orgullosa.

¿Qué consejo darías a la hora de armar un currículum?
Cuanto más sencillo y concreto sea, mejor. La estructura del currículum tiene que seguir siendo la misma, más de dos hojas no, y que el currículum sea acorde a la búsqueda. Lo más importante es ser honesto con lo que se busca y concreto, en RRHH tardamos 20 segundos en leer un CV o menos, entonces es mejor calidad y no cantidad y cuidar la ortografía es fundamental, además de poner en el subject la referencia de la búsqueda… ¡generalmente no lo ponen y cuando es así no leo el currículum!

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.