Adaptar equipos y contenidos (las claves de la 1er jornada de El Ojo)

(Laura Olivan) Exponentes de la publicidad mundial se lucieron en el primer día del Festival Iberoamericano de Publicidad que este año celebra sus 20 años. Cómo generar contenido que entretenga en tiempos de “skipping” y cómo armar buenos equipos, tópicos por los que bucearon todos los disertantes.

´Hay que convertirnos en alguien que pueda hablar de todo el negocio y no de una parte, y si no sabemos de negocios hay que aprender´. Eva Santos
´Hoy la publicidad debe enfocarse en resolver problemas que sean tangibles en productos´ Per Perdersen
´El problema que tienen las marcas es que hoy no les importa a nadie, entonces tienen que apuntar bien a su público para que las haga influyentes´, José María Roca de Viñals
´El rol de las agencias es ser garante entre el branded y el entertaiment´ Jesús Revuelta

“El contenido es el Rey” es la frase más utilizada por todos los publicistas en estos días, pero esa frase tan repetida tiene un sentido más profundo. Simboliza cambios en una industria donde las ideas ya no alcanzan para satisfacer al público y puertas hacia adentro implica patear el tablero y como dijo Per Pedersen CEO de Grey Alemania: “Reinventar la profesión cada día”.

Para eso Eva Santos, Global CEO de Proximity WorldWide, propone trabajar en una mesa redonda donde todos los miembros de la agencia participen del proceso creativo y donde haya la misma cantidad de personas por área y que la participación no se limite al equipo: “El cliente debe ser parte del proceso de briefing y nosotros tenemos que saber de negocios porque es la única forma de sobrevivir”, manifestó Santos.

Otra de las claves a las que apeló, es a tener equipos de producción dentro de las agencias, no sólo para producir contenido, sino también para generar innovación y poder generar nuevos productos para las marcas. “Cuando no aspirás a hacer cosas geniales, vas de lo normal a lo malo. Las buenas ideas salen con horas y cada vez se necesitan más, porque quedan pocas ideas que no se hayan creado”.

¿Pero cuál sería una buena idea en tiempos donde lo que más usamos es el botón de skip? “Pensar en el público objetivo y no tanto en ser relevantes”, dirían Marcelo WainTraub y Agustín Porris dupla creativa de Havas.

“Los mejores avisos no lucen como avisos, tenemos que unir creatividad, tecnología e innovación todo en uno, en lugar de pensar ¿cuál va a ser mi proximo aviso?”, agregaría Per Pedersen.

“Cuando creamos un relato para una marca, nuestro relato tiene que ser bonito e influenciador como Elvis, tenemos que ser rockstars. Hay que retar a todos: clientes, público, ideas, retar a todos a hacer cosas diferentes.Un rockstar no puede tener miedo”, expresó José María Roca de Viñals DDB España.

E incluyendo ideas y equipo Jesús Revuelta (profesional independiente español) explicó, “En este panorama casi apocalíptico de la publicidad, el lugar que deberían ocupar las agencias es la de producir contenido que se meta en la industria del entretenimiento y tiene que haber un equilibrio entre el branded y el entertainment”, explicó el responsable de la serie creada para el Banco Santander de España, “Cuanto. Más allá del dinero”.

“Hay que salir de la zona de confort y aprovechar este impacto que vive la industria como una oportunidad para aspirar a hacer publicidad por la que la gente pague”, explicó Revuelta en lo que podría una gran síntesis.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos