Acá están, éstos son los finalistas del Fepi (Córdoba included)

Brokers, Ávila Nores, Garraza + Pinus, Gurdulich, Rombo Velox y Romero Victorica son algunas de las agencias cordobesas que entran en la lista de finalistas en la cuarta edición del Festival Publicitario del Interior.
Con más de 600 piezas inscriptas y un jurado integrado por Fernando Barbella, Pablo Gil y Diego Tuyá, entre otros, este Festival se realizará del 22 al 24 de septiembre en Mendoza y cuenta con su certamen paralelo -el Bepi- en el que los jóvenes estudiantes de Publicidad, Diseño Gráfico y Creatividad desarrollaron una Campaña de Bien Público para la ONG Cilsa, que ambién tiene a sus finalistas.
Mirá la lista completa de finalistas en "ver más".

Analia Alonso Diseño y Comunicaciòn
Apnea
Araguas Herrero
Asistencia creativa
Ático
Avila Nores
Be3 Group
Blirp
Blur
Borgonovo
Bread
Brokers
CBA
Cesar Jorrat Comunicación
Chango
Damian Di Patrizio
Eduardo Varela Oro
Ellecktra
Estudio Fusion
Fan
FAN Comunicaciones mdza
Fly
Garraza+Pinus
GHM
Gurdulich
Ideas fijas
Identhya
Identidad
IF ideas
Integral
Juan Nepote
La selección
Lanz Publicidad
Latin ADV
LecheADV
Mantra films
Marchetti Perez Laspiur
Mate
Matias Sensacore
Mauricio Chiaraviglio
Maximiliano Angeleri Marty
Mensaje Publicidad
Mistica
Musica Publicitaria
MyS
Nicolas Medina
Noche
Nueva Comunicación
NZR SA
One Seven Group
PerroChaval
Pixel Publicidad
Play
Proyección
Punto JPG
PyLV
Rex
Rombo Velox
Romero Victorica
Sebastian Abramovich
Sendas
T-atractiu comunicación
Tomates Creativos
Totales
Usina Diseño
VideoFactory
Visión Publicitaria
YG Design

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.