A la querida pareja, Claudia y Marcos, le ponen “Los Puntos”

(Laura Olivan) En el marco del Festival de Publicidad Independiente (FePI) en Rosario, Darío Rial, director general creativo de Mercado McCann, y Martina Fielder, coordinadora de publicidad del Banco Galicia hicieron un recorrido por la historia de la icónica pareja y presentaron los que serían sus sucesores.

La historia de Claudia y Marcos comienza en el año 2009 y ha superado todas las expectativas: no sólo del cliente Banco Galicia sino también de la agencia que alcanzó un 82% de recordación publicitaria, llegando al puesto N°1 del Top of Mine y a liderar en 2016 la lista de publicidades más reproducidas en YouTube.

La exitosa pareja sirvió de “vocera” del banco a la hora del lanzamiento de sus productos, incluyendo en en 2010 la presentación de “Quiero”, el programa de puntos con el cual se buscó fidelizar a los clientes de Galicia. “Mostrar un tipo que mezquinaba la tarjeta a la mujer o que la trataba de gastadora, fue una apuesta muy osada por parte de un banco, justamente porque lo que se quiere es fomentar el gasto”, explicó Rial, director general creativo de la campaña.

En 2011 la pareja se convenció de que debían tener “Quiero” y se incorporó al público a la campaña dando la posibilidad de votar de forma online en qué situaciones querían ver a los personajes. En 2012 lanzan “Quiero Viajes” y Claudia y Marcos -además- fueron personajes del año de la revista Gente, y  hasta Cristina Kirchner los menciona en una de sus cadena nacionales. En ese año además llegaron por primera vez al primer puesto de recordación publicitaria.

En 2013 vino la crisis en la pareja (se separaron en la ficción), pero no del producto: la adhesión a las tarjetas de Galicia crecieron en un 60%. En 2014 la pareja sorprendió a la gente en los shoppings con cámaras ocultas y en 2015 llegó el tan ansiado bebé. En 2016 hicieron una serie de videos musicales, con temas de Pimpinella y de Tan Biónica entre otros y en 2017 la estrategia fue comprarse con otras parejas de publicidades, poniendo el foco en el ahorro.

Pero como “Claudia y Marcos” no pueden ser eternos, desde la agencia crearon a “Los Puntos” unos divertidos personajes que cuentan en un tono de humor los beneficios del programa de puntos del banco. Algunos de estos cortos, que en principio fueron lanzados en redes sociales, ya están circulando. ¿Serán los que lleven la difícil tarea de reemplazar a la querida pareja? El tiempo dirá.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos