InfoNegocios en UY

Jue 25/04/2019

Uruguay es el segundo país con la venta per cápita más alta de figuritas en el mundo

A partir del Mundial de Sudáfrica desarrollado en el año 2010, los uruguayos retomaron su fanatismo por los álbumes de figuritas, especialmente de fútbol, y se posicionaron como el segundo país en mayor venta per cápita del mundo.

  • A partir del Mundial de Sudáfrica desarrollado en el año 2010, los uruguayos retomaron su fanatismo por los álbumes de figuritas, especialmente de fútbol, y se posicionaron como el segundo país en mayor venta per cápita del mundo.

Mié 24/04/2019

“Uruguay es un secreto que está por descubrirse”, dicen desde RE/MAX

Según contó Gustavo Caricote, director de Desarrollo Global de RE/MAX (Latinoamérica y Caribe) a InfoNegocios, Uruguay y, específicamente, Punta del Este, podrían ser un posible y fuerte destino para inversores norteamericanos.

  • Según contó Gustavo Caricote, director de Desarrollo Global de RE/MAX (Latinoamérica y Caribe) a InfoNegocios, Uruguay y, específicamente, Punta del Este, podrían ser un posible y fuerte destino para inversores norteamericanos.

Mar 23/04/2019

El juego israelí que enseñará matemáticas a los niños uruguayos

Matific es una aplicación que consiste en un juego para que los niños se vinculen con la asignatura de forma lúdica y está disponible en las laptops y tabletas que proporciona el Plan Ceibal.

  • Matific es una aplicación que consiste en un juego para que los niños se vinculen con la asignatura de forma lúdica y está disponible en las laptops y tabletas que proporciona el Plan Ceibal.

Lun 22/04/2019

Etermax, la empresa que creó Preguntados, sigue creciendo en Uruguay

En 10 años, Etermax, pasó de startup a compañía con casi 300 empleados y oficinas en cuatro países (Argentina, Uruguay, Alemania y México), pero trabajan con fuerza de empresa emergente.

  • En 10 años, Etermax, pasó de startup a compañía con casi 300 empleados y oficinas en cuatro países (Argentina, Uruguay, Alemania y México), pero trabajan con fuerza de empresa emergente.

Mié 17/04/2019

En Uruguay ya se puede jugar a Ingame (el concurso que va por un premio de $ 1.000.000)

Hace casi un año que en Argentina ya se juega a esta trivia de 12 preguntas que se transmite en vivo, donde los usuarios participan por un pozo de $ 10.000 que se reparten entre todos los que llegan al final.

  • Hace casi un año que en Argentina ya se juega a esta trivia de 12 preguntas que se transmite en vivo, donde los usuarios participan por un pozo de $ 10.000 que se reparten entre todos los que llegan al final.

Mar 16/04/2019

Se está disputando en Montevideo el campeonato Zonal de Ajedrez que reparte US$ 10.500

Este es el torneo del que deben participar los uruguayos, argentinos, chilenos y paraguayos que tienen intenciones de clasificarse a la Copa Mundial de Ajedrez. Es el torneo del deporte que reparte más dinero en la historia del país.

  • Este es el torneo del que deben participar los uruguayos, argentinos, chilenos y paraguayos que tienen intenciones de clasificarse a la Copa Mundial de Ajedrez. Es el torneo del deporte que reparte más dinero en la historia del país.

Lun 15/04/2019

Ryan Hamilton, el sudafricano que mejor conoce los vinos uruguayos

Después de trabajar como gerente en una empresa londinense de vinos, como sommelier en un crucero y también en una bodega en Sudáfrica, Ryan Hamilton, se instaló en Uruguay donde fundó The Wine Experience.

  • Después de trabajar como gerente en una empresa londinense de vinos, como sommelier en un crucero y también en una bodega en Sudáfrica, Ryan Hamilton, se instaló en Uruguay donde fundó The Wine Experience.

Vie 12/04/2019

El negocio detrás de la inseguridad de Uruguay

Una encuesta determinó que para el 58% de los uruguayos el mayor problema que tiene el país es la inseguridad. Además, el 65% cree que Uruguay es inseguro o muy inseguro.

  • Una encuesta determinó que para el 58% de los uruguayos el mayor problema que tiene el país es la inseguridad. Además, el 65% cree que Uruguay es inseguro o muy inseguro.

Jue 11/04/2019

Infantozzi: padre e hija ofreciendo materiales de expresión plástica para niños y adultos

Entrevistamos a Luis y Nara Infantozzi, directores de Infantozzi Materiales, una empresa que desde 1982 se ha focalizado en la investigación, fabricación y venta de útiles escolares, y materiales de expresión plástica para niños y adultos.

  • Entrevistamos a Luis y Nara Infantozzi, directores de Infantozzi Materiales, una empresa que desde 1982 se ha focalizado en la investigación, fabricación y venta de útiles escolares, y materiales de expresión plástica para niños y adultos.

Mar 09/04/2019

Uruguay365 pretende revolucionar el turismo en Uruguay

Será una plataforma donde turistas de todo el mundo -y naturalmente los uruguayos- podrán estar al tanto de todas las experiencias turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho del territorio uruguayo.

  • Será una plataforma donde turistas de todo el mundo -y naturalmente los uruguayos- podrán estar al tanto de todas las experiencias turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho del territorio uruguayo.

Lun 08/04/2019

Durazno a bajo costo (con una inversión de US$ 4 millones)

El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro.

  • El departamento uruguayo será el primero del país en tener la totalidad de sus puntos de luz (alrededor de 8.000) con iluminación LED, obteniendo hasta un 60% de ahorro.

Vie 05/04/2019

¿Cuánto cuesta ser un hincha incondicional en Uruguay?

Para muchos uruguayos el fútbol forma parte de su rutina. Esperan cada fin de semana para ir a la cancha a alentar a su cuadro, cueste lo que cueste, en las buenas y en las malas, juegue donde juegue.

  • Para muchos uruguayos el fútbol forma parte de su rutina. Esperan cada fin de semana para ir a la cancha a alentar a su cuadro, cueste lo que cueste, en las buenas y en las malas, juegue donde juegue.

Jue 04/04/2019

En Montevideo hay 25 taxis con verdadera accesibilidad (y faltan 50 más)

La Intendencia Municipal de Montevideo incentiva con US$ 5.000 a todos aquellos taximetristas que deseen incorporarse a esta nueva modalidad que involucra, entre varios cambios, el uso de una rampa para discapacitados.

  • La Intendencia Municipal de Montevideo incentiva con US$ 5.000 a todos aquellos taximetristas que deseen incorporarse a esta nueva modalidad que involucra, entre varios cambios, el uso de una rampa para discapacitados.