Vender la empresa no es tan fácil como parece: la mayoría no está preparada
“Vender la empresa es una decisión estratégica”. Esta es la idea fundamental que hay que tener clara antes de enfrascarse en un proceso de venta, nos dice Rosana Bomba, de la consultora Weigel Haller, especializada en finanzas corporativas, que acaba de organizar una charla técnica sobre “Por qué, Cuándo y Cómo vender nuestra empresa”, dictada por Gustavo Weigel, en el Auditorium de World Trade Center. El tema nos pareció atractivo, sobre todo en un marco de creciente adquisiciones y fusiones de empresas locales. “En ciertas ocasiones esa decisión estratégica está influenciada por la ausencia de sucesión, por dificultades de acceso a mayor financiamiento para escalar el negocio, por avances tecnológicos que es difícil incorporar, por lentitud en armar la red de distribución o simplemente por maduración del negocio” agrega.
“Vender la empresa es una decisión estratégica”. Esta es la idea fundamental que hay que tener clara antes de enfrascarse en un proceso de venta, nos dice Rosana Bomba, de la consultora Weigel Haller, especializada en finanzas corporativas, que acaba de organizar una charla técnica sobre “Por qué, Cuándo y Cómo vender nuestra empresa”, dictada por Gustavo Weigel, en el Auditorium de World Trade Center. El tema nos pareció atractivo, sobre todo en un marco de creciente adquisiciones y fusiones de empresas locales. “En ciertas ocasiones esa decisión estratégica está influenciada por la ausencia de sucesión, por dificultades de acceso a mayor financiamiento para escalar el negocio, por avances tecnológicos que es difícil incorporar, por lentitud en armar la red de distribución o simplemente por maduración del negocio” agrega.