Nuevas autoridades en la Cámara Argentina de Internet

En el marco de la Asamblea General, la Camara Argetina de Internet renovo las autoridades que estarán a cargo de la conducción de la institución, además de la creación de nuevos cargos enfocados en la adaptación de la estructura de gobernanza de la entidad a los diferentes verticales que fueron ganando relevancia en la industria de este rubro, en los últimos años.

Con tres nuevas vicepresidencias (IoT, Tel IXP y Carriers) el listado de la elección de nuevas autoridades para 2020 quedó así:

  • Presidente: Ariel Graizer
  • Vicepresidente Relaciones Institucionales: Juan Carlos Aquerreta (Nosis Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.)
  • Vicepresidente IXP: Patricio Seoane (Internet Services S.A.)
  • Vicepresidente Carriers: Horacio Héctor Martínez (Silica Networks Argentina S.A.)
  • Vicepresidente Contenidos y Televisión: Mario Carranza (Da.vi.tel. S.A.)
  • Vicepresidente IoT:  Eduardo Raúl Crudele (Sista S.A.)
  • Vicepresidente TEL XP: Ignacio Ribeiro Larravide (LLamada IP SRL)
  • Vicepresidente ISPs: Esteban Andrés Tocalini (Coseidi S.A.)


El listado completo de autoridades del Consejo Directivo actualizado puede verse aquí.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.