Tagle presentó el Renault Fluence en Córdoba

(Por José Manuel Ortega) Presentación oficial del Fluence que habíamos probado en exclusiva apenas llegado al concesionario. Impecable puesta en escena del grupo cordobés.

Es cierto. El Fluence no era una gran novedad para Infonegocios y sus lectores, ya que no solo ya hemos mostrado al nuevo mediano de Renault hace tiempo, sino que además lo probamos antes de su presentación.

De todos modos, la asistencia al evento valió la pena. En un hecho inédito en cuanto a presentaciones locales y regionales se refiere, sobre un Fluence dominando el salón principal, con una cubierta blanca, se proyectaron imágenes y efectos visuales, en simultáneo con la emisión de un video institucional y alegórico al nuevo modelo. Realmente efectos dignos de observar. Impecable. Palabras de ManuelTagle (foto 1), destacando la importancia del evento y del nuevo modelo, para Renault y para Tagle, relación que comenzó cuando su padre vendía aquellos Gordini en 1961 en Avellaneda y 9 de Julio. También comentó el avance de las obras del nuevo predio que albergará los 4 concesionarios del grupo (Renault, Nissan, Peugeot y Fiat), dejado la zona que Tagle promovió cuando comenzó en Colón y Sagrada Familia, muy lejos de lo que se ha convertido en la actualidad.
En la foto 2, staff de Tagle Renault-Nissan: María Victoria Velázquez (Jefa de Marketing), Andrés Tagle (Presidente), Roberto Acquavita (Gerente Comercial) y Leandro Pagnone (Gerente General).

Nutrida concurrencia que colmó las instalaciones del concesionario, y en la playa lateral, junto a varios Fluence que se desnudaron ante los asistentes, la fuerza de ventas del grupo, asesorando y concretando algunas operaciones.
Si bien no formó parte del acto central, en breve llegarán los Megane III desde Turquía, en versiones 5 puertas (de hecho puede considerarse al Fluence como el tricuerpo del Megane III), conformando una familia completa, que probablemente se amplíe con la llegada de la coupé en alguna versión picante (180 ó 250 CV), como lo fue en su momento Megane Coupé (aunque mas humilde que la actual).

Luego de haber probado el Fluence puedo asegurar que el salto cualitativo respecto a la gama actual es notorio; la calidad percibida es muy alta, haciéndonos olvidar por momentos que se trata de un mediano producido en Argentina aunque, nobleza obliga, en este segmento nuestra mano de obra se ha acercado a los estándares internacionales.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.