Tagle Nissan y Eduardo Smok enseñan a comprar

De la mano de Tagle Nissan, el reconocido periodista Eduardo Smok (Auto al Día) estuvo en las instalaciones del concesionario cordobés brindando una charla para dar a conocer qué elementos deben tenerse en cuenta para realizar una compra inteligente.
La velada (Eduardo promovió el contacto permanente con los asistentes) fue muy interesante, relatando algunos aspectos relacionados a la valoración de los compradores. Contó como fue el desarrollo del Tiida y puso énfasis en la seguridad, referida a las pruebas de choque que presenció en Japón, en las instalaciones de Nissan.
Recalcó, ante el reclamo de varios asistentes respecto a malas experiencias en atención de post venta de muchas automotrices, que tampoco los consumidores sabemos (ni conocemos) hacer valer nuestros derechos, y que cree que esto está cambiando, aunque también debemos evolucionar ya que los autos son muy distintos a lo que eran tiempo atrás.
Un evento muy interesante organizado por Nissan y Tagle, y que acercó al mercado a uno de los periodistas del automóvil con más experiencia del país.
Aprovechando que luego del evento retiraríamos el Sentra Acenta con caja manual que estamos probando (estaba asignado el Tekna CVT, pero una demora en el patentamiento postergó la prueba), aprovechamos para dialogar con José Keselman, Gerente Comercial y Postventa de Tagle Nissan, quien brindó algunas precisiones:
“Estamos muy contentos porque hemos recibido la distinción Global NSSW Award 2010, por ser la concesionaria de la marca con mejor performance en procesos de atención tanto en Venta como en Postventa”
Por otro lado se mostró confiado respecto a las ventas del recién llegado Sentra.
“A juzgar por las unidades comercializadas y los comentarios de quienes lo han probado, estamos seguros superará nuestras optimistas expectativas, y además contamos con modelos para Test Drive en todas las versiones”.
Cierre del evento en Tagle Nissan, donde los clientes de la marca y amigos pudieron tomar contacto con aspectos no tan difundidos, pero que hacen al mundo del automóvil, y de la marca particularmente. Esperemos sea imitado por otras automotrices.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.