Stepway CAB: el Renault de edición especial se renueva con estos detalles

Luego de alentar a la Selección Argentina de Básquet en las eliminatorias FIBA en Mar del Plata este año, Renault refuerza una vez más su vínculo con la Confederación Argentina de Básquet y presenta la nueva versión de la Serie Limitada Stepway CAB que llega en un nuevo lote exclusivo de 200 unidades disponibles desde octubre.

Diseño interior y exterior
Stepway CAB se presenta con diseño atractivo y aventurero . Esta nueva edición de la serie limitada Renault resalta aún más estos atributos y detalles. En su exterior, mantiene su color exclusivo Blue Cosmos y llantas diamantadas de 16 pulgadas que acentúan el aspecto distintivo del modelo. En ambos laterales se encuentra una insignia de la Confederación Argentina de Básquet. Un rasgo distintivo del Stepway es su gran despeje del suelo, las luces DRL LED C-Shape delanteras y las LED traseras, que caracterizan la actitud intrépida de este modelo de Renault.

Puertas adentro el Stepway CAB ofrece un diseño interior customizado para los fanáticos del básquet. El primer detalle que aparece son los tapizados exclusivos de tela combinada con cuero sintético, donde destacan detalles en negro. En el panel central también presenta líneas sutiles en azul al tono, tanto en los aireadores laterales como en la palanca de cambios. Los cubre alfombras presentan diseños alusivos al deporte.

Motor, potencia y caja
En cuanto a la motorización, esta serie limitada utiliza el ya conocido motor HR16 de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, un propulsor de 1.6 litros asociado a una caja manual de 5 velocidades y que posee 115 CV de potencia y 156 Nm de torque.

Equipamiento y seguridad
La serie limitada de Stepway CAB cuenta con toda la tecnología para hacer del viaje una experiencia confortable y conectada: ofrece un cargador inalámbrico ubicado al costado de la palanca de cambios del lado del acompañante, apto para celulares con carga inductiva. La alarma Plug&Play, un nuevo sistema de alarma bluetooth que permite estar enlazado mediante un smartphone sin la necesidad de llevar la llave encima, proporciona la funcionalidad de realizar la apertura y cierre de puertas a distancia, y la activación silenciosa de la alarma. Dicha función está disponible tanto para Android como para iOS.

Estos equipamientos se le suman al sistema Media Evolution con pantalla de 7” touch, Bluetooth con compatibilidad con Android Auto y Apple Carplay (para usar Spotify, Waze, Google Maps entre otros).

Esta nueva versión de la Serie Limitada Stepway CAB integra el ESP (Control Electrónico de Estabilidad) y el HSA (Ayuda de arranque en pendiente).

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.