Sigue creciendo la venta de usados

En septiembre se realizaron 16.944 transferencias en la provincia de Córdoba, un 11% más que el mismo mes del año pasado y 3,3% más en comparación con agosto; acumulando en los primeros nueve meses del año 133.115 unidades frente a las 120.637 de 2009.
“Setiembre nos sorprendió. La comercialización de casi 17.000 unidades es récord en la provincia, superando en más de 3% la cifra alcanzada el mes anterior que fue la mejor desde 2006”, dijo Sebastián Parra, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC) en el marco de la 3° Fiesta del Comerciante Automotor, realizada el viernes pasado, que contó con la presencia de directivos de la Federación de Asociaciones de Cámaras del Comercio Automotor de la República Argentina (FACCARA), de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) e instituciones de otras provincias y del interior cordobés. Asimismo, destacó que Córdoba mantiene el segundo lugar en el ranking de participación.

A nivel país, en los primeros 9 meses de 2010, las ventas de autos usados subieron un 15,68% con respecto al mismo período del año 2009.
En septiembre de 2010, las ventas de autos usados registraron una suba del 13,17% con respecto a setiembre de 2009. Con respecto a agosto de 2010, las ventas aumentaron un 6,96%.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que durante los primeros 9 meses de 2010 las ventas de autos usados subieron 15,68% (1.130.196 unidades) comparado con igual período de 2009 (976.964 unidades).
"Viendo los números de los primeros 9 meses de 2010, no cabe duda que llegaremos a fin de año con otro récord histórico de venta de autos usados en Argentina. El anterior fue el 2008 cuando se comercializaron 1.409.486 vehículos. Sin duda los superaremos holgadamente. Por otra parte, la venta de enero-setiembre (1.130.196 unidades) superó el anterior récord, también de 2008, cuando en igual período se vendieron 1.089.168 vehículos", dijo Príncipe.
"La demanda sigue sostenida y estamos viendo un achicamiento en la brecha del precio de un auto usado seminuevo con respecto a los 0 km. Esto está dado por la falta de entrega de autos 0 km", explicó el directivo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.