¿Será un Renault el auto más barato del planeta?

(Por José Manuel Ortega) Avanza la carrera por el título del “auto más barato del mundo”. Con Tata adelantado por varios cuerpos, Renault y la india Bajaj buscarán el cetro. ¿Desbancarán al Nano?

A esta altura nadie puede discutir el efecto dominó del Tata Nano (foto 1), el auto de los USD 2,000 (en su India natal). A partir del éxito del modelo y las favorables previsiones comerciales, muchos se han subido al “carro” del auto económico, ¿un émulo del escarabajo original de VW?

Entre ellas, el consorcio Renault-Nissan, con Carlos Ghosn a la cabeza, quien aseguró que “Renault y Bajaj trabajan en un automóvil que tendrá los costos de producción más bajos del mundo, saldrá en 2012 y batirá todos los récords en cuanto a consumo. Será más barato que cualquier otro automóvil fabricado en India”… Palito para Tata.

La india Bajaj nació en 1945 fabricando motos (su fuerte), y en 1977 llegó a la producción anual de 100,000 vehículos (motos y derivados de aquellas). En 2007 adquirió un pequeño porcentaje de KTM.

Algunos de sus productos en fotos 2 y 3.

Se encargaría del diseño y producción y Renault-Nissan darán el apoyo técnico.

No resulta nada simple diseñar un auto, y aunque pueda parecer lo contrario, es más simple crear un auto caro que uno que apuesta al mínimo costo en todo como el de esta nota. Las limitaciones son muchas y debe apostarse al ingenio en su máxima expresión para llegar a los valores mencionados

¿Lograrán producir un vehículo por debajo de los U$S 2,000 del Nano?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.