Se lanza en Argentina la Toyota Hilux GR-S con este precio

Días atrás el Toyota Gazoo Racing presentó la nueva Toyota Hilux GR-S, la tercera versión de la pick-up desarrollada bajo la filosofía GR en la planta de Toyota en Zárate, concebida para un uso mayoritariamente off-road en caminos de tierra a alta velocidad.

La camioneta está equipada con motorización conocida y poderosa de la marca. También presenta mejoras en la suspensión, que le otorgan una destacada performance dinámica, además de una renovación en su diseño exterior e interior Ahora la nueva Toyota Hilux GR-S sale a la venta y Toyota confirmó el precio.
 


Diseño exterior e interior

En el exterior la nueva Toyota Hilux GR-S presenta una imagen deportiva y a la vez sofisticada, manteniendo el espíritu distintivo de otros modelos del Gazoo Racing. En su parte frontal, la grilla con el logotipo de Toyota se ve complementada con el emblema “GR”.

Se completa con guardabarros extendidos con overfenders, manijas de puertas, espejos y barra deportiva en color negro, contrastando con los colores de la carrocería y aportando un aspecto que realza su carácter.

Las llantas también tienen novedades, ya que la versión GR-S presenta llantas de aleación de 17”, resultando en un diseño exclusivo, con los neumáticos en medida 265/60 R17”.

Puertas adentro se combinan rasgos deportivos con el confort característico de Hilux. Los asientos delanteros deportivos están tapizados en una combinación de cuero natural y ecológico combinado con Suede sintético perforado y detalles en rojo. El interior de la Toyota Hilux GR-S se completa con tapizados del techo y pilares en color negro, que crean un ambiente más deportivo.

Motor, potencia y caja

El espíritu de la nueva Toyota Hilux GR-S busca expandir aún más la performance dinámica, con una contundente potencia y mejoras en la suspensión, pensadas para brindar una mayor capacidad y robustez a la hora de manejar y atravesar los terrenos más difíciles. 

La camioneta utiliza el conocido motor diésel 1GD, de 2.8Litros y 4 cilindros en línea con turbocompresor de geometría variable (TGV) e intercooler (1GD) entrega una potencia máxima de 224 CV y 550 Nm de torque máximo acoplado a una caja automática de 6 marchas con accionamiento secuencial y levas al volante. La mecánica se combina con el sistema de tracción 4×2, 4×4 y 4×4 reducida, con accionamiento electrónico, desconexión automática de diferencial, y control de tracción activo. Este conjunto entrega una aceleración briosa, con reacciones más ágiles, brindándole al vehículo un acentuado carácter deportivo que resulta en una conducción emocionante.
 


Versiones y precio

La nueva Toyota Hilux GR-S ya está disponible en la red de concesionarios de la marca y tiene un precio sugerido de $10.057.900. La camioneta se ofrece en Negro Mica, Rojo Metalizado y Blanco Perlado. Estas dos últimas opciones presentan una alternativa bi-tono con techo y capot en color negro.

Más en Cuyomotor
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.