Resultados comerciales de Citroën

Las ventas de Citroën en todo el mundo crecieron un 17%, en un mercado que ha progresado un 13%: 763.000 vehículos vendidos en todo el mundo durante el primer semestre de 2010.

Algunos signos remarcables son, volumen récord en China, con un crecimiento del 62% en las ventas, aumento de la cuota de mercado en Europa 30 países: + 0,3 puntos, aumento de la cuota de mercado en Brasil: + 0, 2 puntos y cuota de mercado por encima del 15% en Francia.

Respecto a los últimos lanzamientos, Citroën DS3 (foto 1): más de 34.000 pedidos en 4 meses de comercialización, nuevo C3 (foto 2): las ventas han subido un 60%; 112.000 nuevos C3 vendidos, Citroën C3 Picasso (foto 3): líder de su segmento; se han vendido 44.000 unidades y finalmente C5 : crecimiento del 45% en las ventas, gracias a su comercialización en China.

Nuevos lanzamientos que apuntalarán estas cifras. Comercialización del Nuevo C4 a partir de octubre 2010, lanzamiento del C3 Aircross en Brasil y comienzo del ensamblaje del C4 en Rusia.

En Brasil, Citroën progresa dos veces más rápido que el mercado (+16% en un mercado en +7%) y aumenta su penetración en 0,2 puntos.
En Argentina, la marca mantiene su volumen de ventas respecto al primer semestre 2010, realizando durante el mes de junio un record mensual de patentamientos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.