Renault Fuego cumple 30 años

En Marzo de 1980, Renault lanzó en Francia la Renault Fuego, un hatchback semi-deportivo muy confortable que llegó a nuestro país con unidades importadas en 1981 y se comenzó a producir localmente en Fábrica Santa Isabel (Córdoba) en 1982. Junto con el Renault 18, marcaron el segmento de los vehículos alto de gama nacionales.
Con un alto nivel de equipamiento, la innovación fue su característica principal con tecnología inédita hasta ese momento como el cierre centralizado a distancia tipo “plip” y la incorporación en gran serie de ítems poco usuales en la época como levantavidrios eléctricos, aire acondicionado, radio pasa cassette, llantas de aleación, etc.

El diseño de Renault Fuego se le atribuye a Michel Jardin, bajo la dirección de Robert Opron. Su plataforma fue la misma que utilizó el Renault 18, pero el diseño de la carrocería subrayada por una banda negra acanalada que parte del nivel de la óptica y se extiende hasta la curva del baúl, fue una innovación absoluta.

Una de las características sobresalientes de la Fuego fue su aerodinamia. Con un factor de un coeficiente aerodinámico de 0,34 fue el mejor de la gama Renault.

El modelo tuvo un segundo lanzamiento en Argentina, donde se produjo entre los años 1989 y 1991 bajo el nombre de Fuego GTA (A por Argentina). En todo el mundo se produjeron un total de 265.257 Renault Fuego desde 1980 hasta 1992. En la fábrica Santa Isabel de Córdoba, entre 1982 y 1992 se produjeron un total 19.952 unidades transformándose así en un vehículo de culto que cuenta con muchos de los clubes de fans más numerosos de nuestro país.

En 1986 Renault ingresa al TC2000 con un equipo oficial comandado por Oreste Berta que prepara tres coupé Fuego para Juan María Traverso, Ernesto Soto y José Luis Di Palma. Al cabo de ese año, Traverso obtiene con su Renault Fuego 4 victorias y 5 segundos puestos, otorgando a Renault el primer título de su historia en TC2000, con 36 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.

Durante los años posteriores, y hasta 1993 que se retira del TC2000, la Renault Fuego fue clara dominadora de la categoría obteniendo 8 títulos sobre 8 campeonatos disputados.

En todos estos años de éxitos constantes la Renault Fuego escribió gloriosas historias como el triunfo de Juan María Traverso en 1988, en el circuito de General Roca, donde culmina la carrera con su auto cubierto en llamas.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.