Renault Argentina también presentó el Megane III (bicuerpo)

(Por José Manuel Ortega) Además de la apuesta argentina del Fluence, del que ya te hemos contado (contacto incluido), Renault Argentina lanza el Megane III bicuerpo importado.

A nivel Europeo, el orden fue inverso. Apareció Megane III (bicuerpo, coupé y CC en ese orden) y luego Renault desarrolló el Fluence, pensado para mercados emergentes, o no europeos (para no ser peyorativos), aunque también se comercializa en el viejo continente, mercado dominado principalmente por bicuerpos. De hecho, Citroën C4 tricuerpo, Ford Focus II tricuerpo y Volkswagen Vento, entre otros, ostentan magros volúmenes de venta respecto a sus hermanos hatchback.

Sin dudas, Megane III no provocó la misma revolución estética que su antecesor (aquel bicuerpo importado cuenta con uno de los diseños más logrados de los últimos tiempos, subjetividad mediante). Este bicuerpo, que Renault está presentando en Argentina, y que sirvió de base para el desarrollo del Fluence, no es transgresor como aquel. No quedan dudas. De todos modos, esto no es necesariamente malo o negativo. Renault buscó romper el molde con el anterior Megane (y vaya si lo consiguió) y con Megane III fue mucho más conservador, y es respetable, sobre todo para mercados como el europeo, donde Golf, C4, 308, Focus y otros son bastante ortodoxos en cuanto a diseño.

En un evento en Bariloche (al que lamentablemente no pudimos asistir), durante 3 días Renault presentó ambos nuevos modelos para nuestro país.
A diferencia de Fluence, Megane III bicuerpo cuenta con una sola motorización 2 litros y caja manual, con dos versiones de equipamiento.
Los precios son de $ 108,400 para el Luxe y $ 121,400 para el Privilège, valores similares a los del Fluence, con alguna pequeña diferencia en equipamiento.
Si tenemos en cuenta que en España el precio de lista del hatchback 1,6 es de 19,000 euros (unos USD 25,100), el valor local no suena descabellado. Los equipamientos europeos y argentinos difieren (allá ESP de serie pero Aire Acondicionado), pero como referencia sirve. Afortunadamente, la versión para Mercosur no cuenta con el tablero digital (foto 4) que sí tiene el europeo.

Probablemente el bicuerpo debería ser más caro que Fluence, a partir del arancel extrazona (Turquía) que debe pagar, de todos modos son políticas de precio y marketing de cada marca.
Llegará a mediados de Enero a nuestro país y esperamos probarlo para –fundamentalmente- analizar las diferencias de calidad entre aquel (desde Turquía) y el Fluence argentino.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.