Prueba Nº 29: Citroën Berlingo (furgón)

(Por José Manuel Ortega) Estaba ansioso por probar el motor diesel que equipa a la Berlingo y superó con creces mis expectativas. Excelente opción para la ciudad. (by Parra Citroën).

“La Berlingo está lista, puede pasar a retirarla”. Sabrina Fraix, de Parra me esperaba para retirar esta versión diesel. Sin lugar a dudas, el gran papel protagónico lo tiene este nuevo motor 1.6 HDI de 90 CV que reemplaza a la anterior generación de motores diesel. De lo mejor probado en motores, vayamos al análisis por rubros.

Diseño. Vale lo comentado para la versión Multiespace 1.6 (Test InfoAutos) aunque luce menos agradable por carecer de paragolpes pintados del color de la carrocería, llantas (de chapa) y otros elementos ausentes. Pero repito el concepto, luce moderna y agradable y recibí varias preguntas acerca de su precio y comportamiento.

Vamos al Interior, muy similar al de su hermana familiar, aunque más espartano, algo lógico para un utilitario en el que, además, debe compensarse en parte el diferencial de su precio por ser diesel. Tablero de lectura complicada de día por un fondo gris que no ayuda a una vista rápida. Muy bueno de noche. Algunos materiales mejorables, aunque acordes al segmento. Posición de manejo de utilitario: butaca alta (de poca sujeción, aunque nadie la llevará al límite en curvas) que no regula en altura y volante (regulable) “más” horizontal. Práctica regulación interna de altura de faros. Equipamiento mejorable: Aire acondicionado, Dirección asistida variable (ambos muy eficientes) delatan la ausencia de levantavidrios y espejos eléctricos, radio CD de sonido mejorable y dos parlantes en la versión probada ($ 69,720). El espacio interior sobra y puede llevarse la carga que se desee, dentro de lógicos límites. Debería contar con alarma sonora de olvido de cinturón.

En el apartado mecánico, la versión probada cuenta con el motor 1.6 HDI de 90 CV. Como en muchos diesel, como consecuencia del gran torque, estos caballos parecen bastantes más. Enérgico a cualquier régimen, sonoridad razonable, gran elasticidad (no hace falta colocar segunda en ciudad), y aun en ruta, la probamos a 160 km/h y responde, con lógicos ruidos eólicos dada su gran superficie frontal. Tren trasero algo áspero, pensado para andar cargado y un andar en ciudad confortable, con ausencia de ruidos. Frenos sin ABS (ni siquiera como opción, algo criticable) pero de funcionamiento correcto. No lo exigimos en curvas, pero en el funcionamiento “normal” por ciudad y ruta, responde correctamente, con una estabilidad aceptable.

Puede concluirse que es cara en comparación con la versión naftera, aunque, creeme, vale la pena el plus a pagar. Un diesel muy interesante.

Excelente motor y dirección, espacio interior y calidad razonable. En esta versión no me convenció del todo el comando de caja y la ausencia de algunos elementos de seguridad. Aprobada.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.