Probamos los nuevos Fiat en el Autódromo de Buenos Aires

(Por José Manuel Ortega) Cumplimos 700 notas y aprovechamos la invitación de Fiat para la presentación nacional de su nueva gama en el autódromo.

Me preguntaba si transitar la nota número 700 es filosóficamente distinto a la 699 o la 703, y sí, puede que sean solo convencionalismos. De todos modos disfruto transitar este camino que nos llevará al primer milenio.

Fiat organizó para los principales medios del país la presentación de 3 productos: ldea 2011 –y nuevas versiones-, Strada doble cabina y la nueva gama de motores E.torQ, por ahora solo el 1.6 de 115 CV.
Con una puesta a punto impecable, el evento se inició con una conferencia que nos brindó detalles de los nuevos productos de la casa italiana y cómo fueron concebidos.
Finalizadas las completas explicaciones, se inauguró el Driving Experience, un espacio destinado a probar e interiorizarse de los distintos modelos, compartido con su controlada Chrysler. Palabras de Cristiano Rattazzi y del histórico Froilán González, con una lucidez envidiable, uno de los más importantes pilotos que tuvo la Fórmula 1.

En un espléndido día de sol, pasamos a la pista para probar los nuevos productos. 3 vueltas para cada periodista por auto, como para tomar una primera impresión de los flamantes modelos.
Comenzamos girando en el Idea Sporting, con el motor E.torQ 1.6 de 115 CV (que reemplaza al 1.8 de GM en toda la gama, salvo en Stilo) y solo aditamentos estéticos que lo diferencian de las versiones restantes.
Con una chicana con conos, y curvas lentas y rápidas, pudimos comprobar que, a pesar de estar destinado a un uso familiar, cuenta con una tenida interesante y el nuevo motor, más suave y progresivo, contribuye para un andar de auto de segmento superior.
Sin pasar por la Idea Adventure (con retoques plásticos algo exagerados), seguimos con la pick up Strada DC Adventure, con un interesante espacio posterior para 2 personas, teniendo en cuenta que es de un segmento de dimensiones contenidas.
Sin dudas pensada para un uso urbano principalmente, repite las bondades del Idea, con una mejor tenida, por su centro de gravedad más bajo.
Finalmente rodamos en un Palio 1.6, el que mejor le sienta el nuevo motor, por su peso menor, brindando sensaciones de gran agilidad y aplomo. Lo exigimos en las curvas y se mostró franco.
Muy atractivo evento, con los principales periodistas de Argentina.
Finalizando la jornada, me separé en Aeroparque del grupo cordobés para ir a Citroën a buscar el C3 1.4 XTR con el que volví, ya tarde, a nuestra ciudad y que estamos probando por nuestra geografía.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.