Premio para libro de Fiat

El jurado que anualmente reúne Revista Imagen para entregar los Premios Eikon decidió que el libro "Presencia Italiana en el Desarrollo Cultural Argentino - Homenaje de Fiat en sus 90 años", realizado por Fiat Auto Argentina en el marco de los festejos de su 90 aniversario en el país, fuera distinguido con el Premio Eikon Oro en la categoría Publicaciones Institucionales compartiendo terna con empresas como Deloitte y Kimberly Clark Argentina. El Premio Eikon 2010 fue entregado a Javier Vernengo, Director de Relaciones Externas y Comunicación de Fiat, y los demás integrantes equipo de comunicación de la empresa presentes, Leonardo Destéfano y Guillermina Saéz Germain, en una concurrida cena en el hotel InterContinental en Buenos Aires.

“Esta obra que tenía como objetivo conformar un puente de vinculación entre la corriente cultural, artística, económica, y social que une a Italia y Argentina. Del mismo modo debía ser también un homenaje a las generaciones de hombre sy mujeres que con sus sueños y su trabajo han contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestro país, y a quienes le han permitido a Fiat recorrer sus primeros 90 años de vida empresaria, plasmando su actual pujanza y desarrollo”, comentó Vernengo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.