Tito ya es el auto más barato de la Argentina ($ 3.3 millones)

Tito, el primer auto eléctrico nacional creado por Coradir ya está a la venta en todas sus versiones, (excepto en el formato extendido de utilitario con la denominación Tita). El modelo más económico se consigue por $:2.300.000.

 

Tito, el primer auto eléctrico nacional creado por Coradir ya está a la venta en todas sus versiones, excepto en el formato extendido de utilitario con la denominación Tita. Lo bueno es que su precio en dólares se traduce al valor en pesos al oficial del Banco Nación. 

De esta manera y según lo informado por el concesionario en la región a US$ 16.500, hoy el Tito más barato -el tres puertas- se pagaría a algo más de unos $ 2.300.000. Y así hoy es el auto más barato de la Argentina.

Claro que si ya nos vamos a la última versión 5 puertas y les sumamos packs como el aire acondicionado y una batería que en vez de 100 kilómetros de autonomía nos da 300 km

Presenta una nueva versión con mayor autonomía y confort, hablamos del Tito S5, la versión 5 puertas. Tras la primera y exitosa versión de 3 puertas, la empresa nacional sube la apuesta con esta novedad.

Qué ofrece el Auto Tito S5
El auto 100% eléctrico de fabricación puntana en esta versión pasa de 100 a 300 kilómetros de autonomía, con una carga eléctrica que toma 8 horas en alcanzar el 100%. Respecto a su espacio, ahora suma 15 cm más de largo que la versión de 3 puertas. Esto obviamente trae más comodidad para sus ocupantes.

Otro punto importante es que incorpora chasis de acero y carrocería de chapa autoportante, sus baterías son de Litio de 8Kw de 2000 Ciclos para el modelo S5-100 y batería de Litio de 21KW que ofrece 300 kilómetros de autonomía con cada recarga para el modelo S5-300. Cuenta con cinturones de seguridad tanto para los asientos delanteros como en las plazas traseras, cierre centralizado a distancia y levantavidrios eléctricos, entre otras cosas.

“Para ser un auto urbano esa autonomía sobra. El concepto mundial de este tipo de coches define como estándar una autonomía de sólo 50 Kilómetros, pero como aquí en Argentina las ciudades tienden a ser más extendidas, entendimos que usar una autonomía básica de 100 o de 300Km era más acertado a nuestra realidad. De esta manera todos los usuarios podrán moverse como de costumbre y no estar preocupado por la distancia que se desplacen diariamente con su carga nocturna. Está pensado para ser un coche que no salga de la ciudad”, comentaron desde la empresa con sede en San Luis.

De acuerdo a Coradir, el Tito S5 tiene opcional algo muy pedido por los clientes, Aire Acondicionado. Durante la preventa, los interesados en el nuevo vehículo podrán elegir si quieren o no esta opción de confort.

Por último, desde la empresa destacan que este citycar 100% eléctrico está pensado para que su carga sea lenta, para que quien lo adquiera no tenga que modificar la configuración eléctrica de su hogar. Solo basta con enchufar a Tito a la corriente para que se recargue mientras las personas descansan.

Para acceder a la preventa del Tito S5, solo basta con ingresar a la web oficial (click) y reservar en tan solo 4 simples pasos.


Precios septiembre

Tito 3 puertas US$ 16.500
Tito 5 puertas US$ 22.000
Adicionales: Aire acondicionado US$ 1.250 /  Techo negro US$ 500
Dólar: oficial del Banco Nación

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.