Plan de ahorro: ¿La clave para el liderazgo del Jeep Renegade?

El Jeep Renegade ya es el SUV más vendido de Argentina y gran parte de sus ventas son por plan.
 

Durante el primer mes del año el Jeep Renegade se consolidó como el SUV más vendido del mercado local: en parte gracias a la disponibilidad de unidades con las que cuenta Stellantis, pero también debido a su atractiva política de ventas, afianzada por el plan de ahorro.
 


El hecho de pertenecer al mismo grupo que Fiat benefició a muchas marcas, entre ellas mismo Peugeot. La marca italiana es líder en ventas y entregas por plan de ahorro desde hace muchos años. Gracias a su política, y en la situación actual del mercado, lo fue aún más.

Tal como sucede con otros vehículos del grupo, e incluso de otras marcas, si alguien está dispuesto a comprar un auto, importado por sobre todas las cosas y a pesar de contar con el total del dinero del precio de lista del vehículo, se le ofrece la opción de plan de ahorro. La operatoria es relativamente sencilla: al no haber sobrante de unidades para entrega inmediata, con el plan de ahorro se asegura la provisión de una unidad, a precio oficial.
 


Plan de ahorro: el secreto del Jeep Renegade para liderar

En cierta forma se puede congelar el precio al momento de adelantar cuotas, y una vez que el producto haya sido licitado, o pago en su totalidad, solo se deberá abonar los gastos de entrega, patentamiento y demás. Si bien esta situación puede traer aparejadas demoras, el precio deberá ser respetado.
Esto ha hecho que Jeep mejore los resultados de ventas durante los últimos meses, y ha posicionado al Renegade al tope de su segmento, algo que no deja de ser importante en nuestra mercado. Incluso el SUV de Jeep es uno de los pocos modelos importados que se posiciona entre los más vendidos, sólo comparable con algunos productos de Toyota.
 

Más en Cuyomotor

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.