Pasó Autoclásica 2010. Máximo galardón para el Renault de 1906

Del 8 al 11 de Octubre pasado se llevó a cabo una nueva edición (la décima) de Autoclásica, la mayor exposición de autos y motos antiguos de Sudamérica.
En esta ocasión participaron más de 500 automóviles y 300 motos, con una antigüedad que iba desde los 30 hasta los…116 años.

Los jardines del Hipódromo de Palermo fueron privilegiados testigos de verdaderas glorias rodantes, originales y restauradas, destacándose como Best of Show Autoclásica 2010, el Renault 35/40 CV de 1906, carrozado por Rothschild (en aquellos años era usual que carroceros personalizaran estéticamente los autos) y que perteneciera a Julio Argentina Roca. El mismo premio, en categorías motos, fue para una Benelli SEI de 6 cilindros, del año 1978.

En la ocasión se festejaron también los 100 años de Alfa Romeo, 200 de Peugeot (no todos construyendo automóviles), 75 de Jaguar y los 100 años de Grandes Premios del Automóvil Club Argentino.
También se destacó el premio otorgado por el genial Patrick Le Quement (ex Jefe de Design de Renault) a un Voisin de 1936.
Autoclásica donó parte de lo recaudado al Hospital Materno Infantil.

Viejos…son los trapos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.