Oroch, Toro y Maverick ¿Cuál es la pick-up intermedia más barata?

Aquí las camionetas del segmento medio más baratas de Argentina

El reciente lanzamiento de la Renault Oroch en Argentina trajo consigo un nuevo parámetro, en el que las camionetas intermedias se disputan el segmento, que con el correr de los años ha perdido participación, en gran medida debido a las trabas a las importaciones.

Sin embargo la llegada de la nueva Oroch, junto al éxito de la nueva Ford Maverick, y a la renovación de la Fiat Toro, todo sucedido durante los últimos doce meses, prometen renovar las expectativas de estas camionetas que cuentan con diferencias conceptuales, pero que de todas formas no dejan de competir entre sí.

Fiat Toro
El modelo de Fiat se ofrece con una gama muy diversa, e incluye tres motorizaciones. Por un lado el 1.8 e-Torq de 130 CV se ofrece en la variante de entrada con caja automática de seis marchas, a un precio de $ 5.283.700. De ese modo se posiciona como la camioneta más económica de su segmento. Por encima la variante Volcano agrega el motor 1.3 turbo de 185 caballos de fuerza (nafta) a $ 6.773.200.

Por último las variante Diesel, dotadas con el Multijet de 170 CV y caja automática de nueve marchas con tracción 4×4, se ofrecen a $ 6.844.100 (Freedom), $ 7.567.400 (Volcano) y $ 8.270.000 (Ultra).

Ford Maverick
El producto del óvalo viene arrastrando un éxito considerable en los últimos meses, debido en parte a que se liberaron las unidades que habían sido vendidas por plan de ahorro. Maverick es una pick-up intermedia pero con un planteo deportivo, ya que está disponible con motor 2.0 turbo de 250 caballos y caja automática de ocho velocidades.

La versión de entrada XLT se ofrece con tracción 4×2 y un precio de $ 6.635.000, mientras que la tope de gama Lariat adopta suspensión trasera independiente y tracción 4×4, entre otros detalles, a $ 8.760.000.

Renault Oroch
El reciente lanzamiento de Renault se ofrece inicialmente en tres configuraciones, con un posicionamiento que ataca directamente a la Fiat Toro, aunque con diferencias notables. Por ejemplo la versión de entrada Emotion, viene con motor 1.6 y caja manual de seis velocidades, algo que no ofrecen sus rivales. Su precio es de $ 5.814.600.

Las versiones más equipadas montan el motor 1.3 TCe del rombo, con 163 CV (22 menos que lo ofrecido por la Fiat Toro), y tienen precios de $ 7.310.200 (Iconic 4×2 CVT) y $ 7.476.800 (Outsider 4×4 Manual).

Más en Cuyomotor

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.