Nuevos Peugeot 208 y Citroën C3 II en Brasil 2011

(Por José Manuel Ortega) Confirmado extraoficialmente el desembarco industrial de los primos 208 y C3 II en Brasil a fines de 2011. Interesante apuesta por la región.

Como en tantas otras cuestiones mundanas, la industria automotriz ha cambiado, y mucho, y lo hace cada vez más. Hemos abordado esta cuestión en IA desde distintas ópticas. Hoy pareciera imposible ser rentable sin hacer pie industrialmente en mercados ¿emergentes? con modelos low cost a gran escala. Basta mencionar el Etios de Toyota, Nissan y su nuevo pequeño, Hyundai, Renault-Bajaj y varios más que harán su desembarco en la región buscando esa palabrita mágica de estos tiempos: volumen.

Si bien el mercado brasilero -cada vez más- se va acomodando a parámetros internacionales, siempre tuvo un comportamiento muy particular. Y nos guste o no, a la hora de tomar decisiones, las automotrices analizan centralmente las preferencias de nuestros vecinos.
El Peugeot 207 compact (tan criticado por su copiado rediseño, sin embargo uno de los líderes en ventas, y no es barato) fue ideado bajo esa premisa.
Al momento de presentarse el 207 en Europa, el 206 gozaba en Brasil y Argentina de frescura y aceptación. Por eso es que Peugeot decidió no producir el europeo (además por una cuestión de costos, sobre todo porque el mercado brasilero no mostraba la excelente salud actual) y solo modificar el actual.

Esta realidad es distinta. Un mercado con gran crecimiento y nuevos competidores han llevado a Peugeot a decidir fabricar el nuevo 208 en el vecino país, poco después de presentado en Europa, que no será antes de bien lanzado el 2011. Hay recreaciones bastante reales (fotos 1 y 2) que muestran un giro en el diseño, más cerca de los visto en el nuevo 508 recientemente presentado.

Pero además, compartiendo plataforma con el nuevo C3 (foto 3), también dirá presente el sucesor del actual benjamín de Citroën, evolución importante.
Y el espectacular DS3 (foto 4), basado en aquel, también llegará, aunque, importado de Francia, en bajos volúmenes, buscando ser objeto de deseo como Mini, Alfa Romeo MiTo, y porqué no, Fiat 500.
PSA sabe que sus productos 207 compact y C3 se venden muy bien pero también les llega la vejez y necesitan un refresh importante. Los esperamos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.