Nuevos Ford Fiesta One y One Max

(Por José Manuel Ortega) Ford presenta su remozado Fiesta, en versión 5 puertas y tricuerpo (Max), rebautizados (como hizo con el Focus) “One”. Nueva trompa y elementos estéticos.

A principios de mayo te adelantábamos la silueta de la nueva familia Fiesta para el Mercosur (Nota Ford Fiesta 2010) y nuestra opinión. A continuación la gacetilla de presentación de la marca del óvalo.

Ford Argentina renueva los dos exitosos integrantes de la familia Ford Fiesta, ahora denominados Ford Fiesta One y Ford Fiesta Max One.

Los importantes cambios realizados en su exterior y su interior, inspirados en el nuevo lenguaje de diseño, el Kinetic Design, refuerzan los atributos que los consolidaron en el segmento más competitivo de la industria automotriz Argentina y regional.

Exteriormente ofrecen un frontal completamente renovado, con nuevas ópticas, nuevo paragolpes, nuevos faros antiniebla (según versión) y nueva grilla.

Las ópticas son del tipo "doble parábola" ofreciendo un haz de luz 50% más intenso hasta una distancia de 15 metros con luces bajas, y 24% más de alcance con luces altas, demostrando la importancia que Ford asigna a la seguridad y calidad de conducción.

En todos los casos, los emblemas o logos Ford delantero y trasero, han crecido en tamaño, aportando mayor importancia a la marca.

La parte posterior del Ford Fiesta Max One posee ahora ópticas transparentes construidas con policarbonato, y paragolpes trasero de nuevo diseño, con dos elementos refractantes en los extremos inferiores, aportando seguridad adicional y una visual más moderna al conjunto trasero.

Las tazas de rueda y las llantas de aleación (según versión) son de nuevo diseño también.

El interior de los Nuevos Ford Fiesta One y Ford Fiesta Max One presenta un panel de instrumentos moderno y funcional de doble tono con espacio porta objetos y nuevos tapizados y texturas.

El espacio interior sigue siendo una de sus principales fortalezas, ofreciendo un gran equipamiento y confort a sus ocupantes.

El panel de instrumentos se actualiza mediante renovadas graficas e iluminación blanca permanente "always on" que incluye luz de aviso de service periódico.

Desde el punto de vista de equipamiento y tecnología, las versiones Edge y Edge Plus de ambas familias incorporan una nueva computadora de a bordo de 6 funciones.

Los tapizados de todas las versiones presentan nuevos diseños y texturas.

Acompañando la evolución del producto se han agregado dos nuevos colores a los ya conocidos y son el Rojo Morello y Azul Océano, disponiendo de 8 colores en total.

Ford sigue moviéndose y renovando su exitosa línea de productos para brindar a los clientes Argentinos productos y servicios de la más alta calidad.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.