Nuevo Ford Fiesta, Ka restyling y Captiva II

(Por José Manuel Ortega) El nuevo Fiesta, que está llegando a Argentina desde México, será producido también en Brasil, que prepara además el restyling del Ka. Chevrolet renueva la Captiva.

Sin dudas la apuesta fuerte de Ford para varios continentes es el nuevo Fiesta, regionalmente producido en México, desde donde se exportará al resto del continente. Desde el país del picante llegará en muy poco tiempo la versión 5 puertas (foto 1), para sumarse a partir del 2012 la versión tricuerpo.
El totalmente nuevo modelo mediano de la casa del óvalo, que está generando un verdadero suceso en buena parte del mundo, también será producido en Brasil, seguramente para abastecer la fuerte demanda que tendrá.
El actual Fiesta –One- quedará como entrada de gama. Ocurre que cualitativamente el nuevo Fiesta estará bastante más cerca de Focus II que de aquel.

Ford Brasil también renovará el actual Ka, modernizado no hace mucho. El restyling que le aplicará al modelo (foto 2), que se produce en Brasil desde 1997, lo asemejará fuertemente al Fiesta One, con una trompa que luce moderna y atractiva, lo que se refleja en su caudal de ventas.
En 2012, en sintonía con Europa, sería lanzado el nuevo Ka, emparentado con el viejo continente, abandonando la actual plataforma, con varios años encima, con lo cual tendríamos –como ocurrirá con Fiesta- el mismo Ka que en Europa.

Chevrolet presentó la Captiva en 2008 (como Concept en 2006), con la intención de generar un modelo global que se vendiera en buena parte del mundo, lo cual sucedió y con un éxito interesante.
Acaba de mostrase el restyling (fotos 3 y 4) que le aplicó a su SUV, con una trompa mucho más agresiva, y un sector trasero inalterado, mostrando que el frontal era lo menos personal de la Captiva.
Con un aire a los nuevos modelos Mitsubishi, el frente recibe una enorme toma de aire, tal vez algo exagerada, pero atractiva.

Todos estos modelos llegarán a la Argentina. Primero el Fiesta desde México, más tarde el Ka reestilizado y también el año que viene la nueva Captiva. Bienvenidos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.