Nueva Citroën Jumper 2010

Desde junio de 2010 Citroën estrena versión de su furgón: la nueva Jumper 2010. Las novedades en el vehículo son bastante significativas en lo que a motorización respecta. Se ha incorporado un nuevo motor 2.3 HDI 16V con una cilindrada de
2300 cm3, 4 cilindros en línea, 4 válvulas por cilindro, una potencia de 127 CV y 3600 rpm y una capacidad de torque de 30.7 kgm y 1800 rpm.
Pensada para trabajar, la nueva Jumper 2010 posee este nuevo motor que permite mantener la misma potencia y torque con una menor cilindrada, con impacto en la reducción del consumo de combustible.

Además, se han incorporado nuevas bandas de contacto laterales para proteger el vehículo de posibles roces y conservar chapa y pintura en buen estado.
En términos de seguridad, además de ofrecer sistema de frenos ABS (disponible en versión Alto) y faros antiniebla traseros en ambas versiones y proyectores antiniebla delanteros (disponible en versión Pack), se ha incorporado para toda la gama Jumper una tercera luz de stop, ofreciendo al conductor más confiabilidad en el vehículo.
En lo que al interior cabe destacar la renovación de los tapizados, que otorgan un diseño moderno y una mayor comodidad al conducir.

La gama completa de Jumper estará conformada por las siguientes versiones:

- Jumper 2.3 HDI Pack 2010
- Jumper 2.3 HDI Alto 2010

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.