Nissan trae el Micra al Mercosur (y sube a Chapelco)

(Por José Manuel Ortega) Nissan prepara el desembarco en Brasil del nuevo Micra para 2011, su auto global (seguramente también llegará a nuestro país). Además la marca japonesa es sponsor del Cerro Chapelco 2010.

Nissan vive lo que podríamos denominar su “época de oro”, sobre todo luego de la terrible crisis de la que salió de la mano de Carlos Ghosn, hoy CEO del grupo Renault.
De todos modos, como otras automotrices, Nissan necesita un modelo global de “bajo coste” como dicen los españoles, con el que se pueda conseguir volumen.

Necesariamente fabricado en mercados emergentes para abastecer, desde diferentes plantas, a buena parte del mundo.

El Micra nació en 1982 y tuvo en su tercera generación (foto 6) su etapa más arriesgada en diseño. Acaba de presentarse la cuarta serie (fotos 1 a 3), con algunas críticas -justamente- por lo convencional de su diseño. Ocurre que, para ser comercializado en varios continentes, casi sin modificaciones, se deben recurrir a ciertas licencias en diseño. De todos modos el resultado es agradable.

Será fabricado en México y desde allí tiene asegurada su llegada a Brasil en 2011, por lo que sería razonable especular con su arribo a Argentina.

En Europa cuenta con motorizaciones de 3 cilindros y 1.2 litro, con potencias entre 80 y 100 CV. Las descarto para el Mercosur, al que arribaría con un 1.6.

Con sus casi 3.80 metros competirá con Palio y Gol, y tal vez se anime a pelear a Punto y Fox.

Por otro lado, Nissan Argentina anuncia que será la automotriz oficial del Cerro Chapelco Ski-Resort para toda la temporada de invierno 2010. A través de su renovada gama 4x4, exhibirá las últimas novedades de producto en todo el cerro. Los modelos Murano, pickup Frontier y Xtrail estarán presentes en Chapelco, el epicentro de la actividad de ski de invierno en la provincia de Neuquén.

“Esta acción está dirigida a través de la gama renovada de productos doble tracción de la marca. El Murano y la pickup Frontier fueron presentados a fines del año 2009, y están siendo muy exitosos en su vida comercial. Creemos que el Cerro Chapelco es uno de los principales ámbitos naturales donde deben mostrarse estos productos 4x4, especialmente desarrollados para disfrutarse en familia”, explica Juan Deverill, Gerente de Marketing y Comunicación de Nissan Argentina.

Además los clientes de Nissan, ésta temporada, gozan de los siguientes beneficios exclusivos:

- Estacionamiento exclusivo en la base del cerro
- 10% de descuento en la compra del Ski Week*
- Clases gratuitas de snowboard y ski*
- “Nissan Experience”: clases de manejo para niveles avanzados comandadas por instructores especialmente entrenados para dar clases de alta exigencia*

*Consultar bases y condiciones en www.nissan.com.ar.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.