Nissan Murano Cabriolet. ¿Y esto?

Nissan, Nissan. Carlos Ghosn le imprimió un carácter empresarial, sin perder esencia, y la convirtió, desde aquella fragilidad económica, en una de las importantes y poderosas automotrices mundiales, junto con su socia Renault.

Nissan se ha tomado muy en serio aquello de innovar estéticamente. Murano es prueba de ello, y ni hablar del controvertido Juke (foto 4), ambos pensados principalmente para el mercado norteamericano.
En esta dirección apunta la incorporación de una motorización diesel para Murano, con el objetivo de incrementar sus bajas ventas europeas.

Justamente, destinado a la parte norte de nuestro continente, Nissan mostró en el Salón de los Angeles al nuevo Murano Cabrio, que no es un delirio bajo el formato de concept car, sino que pasará a producción en 2011.
Conserva la estética de Murano actual, pero con solo 2 puertas (esto es lo raro) y algún cambio visual en su parte trasera.
No lo veo no tan transgresor ni lo percibo como un modelo futurista de película de ciencia ficción.
Tal vez más desde lo conceptual que desde lo estético, me recuerda al X6 de BMW y al frustrado Avantime de Renault.
No llegará a Argentina, veremos qué éxito tiene en el mercado estadounidense, aunque no está pensado para generar importantes volúmenes de ventas.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.