Nissan en Agroactiva 2010

Una vez más, Nissan estuvo junto al producto de campo acercándole sus productos. La marca participó de Agroactiva con sus ya clásicos modelos: “crossover” Murano, la coupé deportiva 370Z, las pick-pus recientemente presentadas al mercado: New Frontier y la NP 300 y la renovada gama del modelo Tiida.

La nueva NP 300 (foto 2) resulta ser una excelente herramienta para el hombre de campo por tener entre sus características diferenciales una capacidad de carga de una tonelada, doble cabina, tracción trasera 4x2, una motorización NISSAN 2.5L con Turbo Intercooler (norma EURO3) de 133 CVy una transmisión manual de 5 velocidades.

La Nueva Frontier (foto 1), se posiciona dentro de su segmento, satisfaciendo las necesidades de los usuarios. “Construidos para resistir”, su familiaridad con el mítico Nissan Pathfinder, se ve desde sus orígenes, comparten la planta motriz, posee un chasis de estructura reforzada de doble “U” y ocho travesaños, totalmente desarrollado para soportar tareas difíciles.

La nueva versión de equipamiento del modelo Tiida llamada Acenta, posee techo solar, faros antiniebla, llantas de aleación de 15 pulgadas y apoyabrazos central trasero y se ubica entre medio de la versión Visia (menor) y la Tekna (mayor).

El Murano (foto 3), de segunda generación, ofrece una sensación de manejo premium gracias a la combinación entre una nueva y avanzada plataforma, el refinamiento del motor V6 de la multi-premiada serie VQ de 24 válvulas y 3.5 litros, que entrega 260 caballos de fuerza, además de la caja de cambios automática de tecnología exclusiva de Nissan, la Xtronic CVT (Transmisión Continuamente Variable) de segunda generación.

Mientras, la Nissan 370Z adquirió un aumento de 26 caballos de fuerza al utilizar la cuarta generación del premiado motor V6 de la serie VQ. El nuevo motor Nissan de 3.7 L V6 de la serie VQ otorga 333 caballos de fuerza.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.