Mercedes-Benz celebra el aniversario de uno de sus vehículos más antiguos

Las vans Mercedes-Benz son el vehículo ideal ya sea para el transporte, el uso comercial, los viajes o simplemente el uso cotidiano. Y esto es gracias a sus características: son compactas, maniobrables y versátiles. La historia de éxito de los vehículos comerciales comenzó hace 125 años con el estreno del “vehículo de reparto Benz”. Este modelo fue la primera van motorizada del mundo con motor de combustión interna. 
 

El “vehículo de reparto Benz” se mencionó por primera vez en un catálogo de Benz & Cie, en mayo de 1896. El nuevo concepto de un “vehículo de motor patentado de diseño superior para el reparto de mercancías, con motor de 5 caballos de fuerza” generó rápidamente gran interés. Sin embargo, no fueron los clientes de Alemania los más atraídos por este diseño pionero, sino que el primer ejemplar documentado fue entregado a los grandes almacenes parisinos “Du Bon Marché”.
 


La primera van de reparto de la historia tenía una carga útil de 300 Kg. Además, se hizo un uso óptimo de la longitud total del vehículo colocando el motor debajo del área de carga, por lo que este modelo también fue el primero en su tipo con un diseño de plataforma plana para la carga. El vehículo de reparto alcanzó los 15 km/h con carga máxima y logró superar pendientes.

Pasaron 125 años de ese hito y Mercedes-Benz sigue fabricando exitosas vans. Una de ella es la Sprinter que este año cumplió 25 años de producción en Argentina.
 


La Coupé de Benz
Ese mismo año, 1896, Benz introdujo un nuevo estilo de carrocería para sus modelos: la Coupé. Al igual que el primer vehículo de reparto Benz, la primera Coupé fue entregada a un cliente en la capital francesa hace 125 años. Se dice que su velocidad máxima era de 32 km/h.
 


Una diferencia particularmente llamativa entre este vehículo con respecto a otros de la época era el parabrisas curvo de la Coupé. Por aquellos años los modelos no contaban con limpiaparabrisas ya que este sería inventado recién a principios del siglo XX, con lo cual bajo la lluvia la Coupé era difícil de conducir. Al igual que en el vehículo de reparto, el sistema de propulsión era un motor monocilíndrico de 2,9 litros con 3,7 kW (5 CV) instalado en la parte trasera.

Más en Cuyomotor.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.