Mansory Linea Vincero d´Oro, un Bugatti Veyron -aún- más exclusivo

(Por José Manuel Ortega) Si hay un nombre asociado rápidamente a la exclusividad y las competencias, es -sin dudas- Bugatti. Mansory muestra su última joya, sobre el Veyron.

Ettore Bugatti fue uno de los tantos genios que tuvo la historia del automóvil. Sus modelos fueron exclusivos y los que permanecen en estos días tienen un valor económico altísimo. Ni hablar si se trata del Type 57 (foto 4), con muy pocas unidades conocidas y cuyo precio puede llegar a decenas de millones de dólares.

Tras un período oscuro, Bugatti fue comprada y rescatada por el grupo Volkswagen hacia fines de la pasada década del 90.
En 2002 presentó el EB 16.4 Veyron, en honor al famoso piloto de la marca, vencedor en 1949. Con 4,47 m de largo, el Veyron cuenta con un motor W16, conformado por 2 motores V8 unidos (para simplificarlo), 8 litros de cilindrada, 4 turbos, 1001 CV y 408 km/h de velocidad máxima. Radares abstenerse.
Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y su precio supera cómodamente el millón de euros.

El preparador Mansory, dedicado a joyas como Aston Martin y Ferrari, muestra el Linea Vincero d´Oro, sobre el mismo Veyron, pero con detalles aún más exclusivos, profundizando el uso de fibra de carbono y cobre para darle el toque aurífero que presenta. Por si hiciera falta, la potencia trepa a los 1109 CV.
El Veyron ha dado varias preparaciones, y esta de Mansory, sobria, a pesar de los detalles dorados, mantendrá a Bugatti en el tope de los deseos de muchos mortales fanáticos del automóvil.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.