Manejamos el Renault Fluence (que hoy verás en nuestro evento)

(Por José Manuel Ortega) Breve contacto con el Renault Fluence, que oficialmente Tagle presentó anoche en su concesionario de Colón y Sagrada Familia y que hoy podés ver en la Gala de InfoNegocios en Alto Botánico. Primeras impresiones a bordo del nuevo mediano.

Probar un modelo aún no presentado no es habitual, por eso cuando María Victoria Velázquez, jefa de Marketing de Tagle, me informó que podía pasar a retirar el nuevo Fluence 2.0 Privilége (con 200 km en su odómetro), recibí con satisfacción la noticia.
En directo, el Fluence es atractivo. Podríamos sumergirnos en un análisis fino y transitaríamos lo subjetivo. Me parece que la trompa y el perfil son lo más logrado del exterior, aunque algunos amigos fierreros que se acercaron a verlo, elogiaron su cola, algo impersonal a mi gusto.
Visto de frente tiene un efecto poco habitual y tiene que ver con el ensanchamiento (generoso) de los guardabarros delanteros (como si fueran branquias) y que lo hacen absolutamente distinto. Hoy los autos se parecen mucho entre sí, pero este Fluence se escapa del grupo con un design bastante diferenciador.

El interior es indiscutible. Alta calidad percibida para los autos del segmento, Mercosur y globales también. Climatizador doble de excelente diseño, superando al (simil juguete) del Megane II. Distinción y calidad. Instrumentos analógicos de rápida lectura. Radio CD MP3, USB, etc., de potente sonido y alta calidad, que se visualiza en la pantalla central, la que también aloja al navegador satelital y al múltiple comando de funciones.
Computadora de a bordo completa, asientos de cuero de gran manufactura y un espacio interior “muy” amplio, aun con la butaca del conductor seteada en su punto más lejano.

La caja de velocidades es muy precisa y suave, y junto con el embrague hará las delicias del público femenino (y del masculino también).
El motor es de origen Nissan. 2 litros y 143 CV muy silenciosos que empujan parejo y cuentan con una 6ª velocidad que permite viajar relajados a bajas vueltas.
La versión probada contaba con ESP (no tan intrusivo), ABS y Control de tracción.
Pensado para la ruta, viajar en el nuevo Fluence es un verdadero placer.

Con sus 4.62 m de longitud, sus rivales serán varios. Chevrolet Cruze (4.60 m), Citroën C4 (4.77 m), Fiat Linea (4.55 m), Ford Focus II (4.48 m), Nissan Sentra (4.56 m), Honda Civic (4.49 m), Toyota Corolla (4.54 m) y Volkswagen Vento (4.55 m), a los que se sumará el nuevo Peugeot 408 (4.69 m), a punto de presentarse.

¿Aspectos negativos? Si bien el contacto fue breve, no me gustó la rumorosidad del motor en ralentí cuando entra el electro-ventilador, y la visibilidad (sobre todo hacia atrás) no es la mejor; además la apertura y cierre del baúl son algo ásperos.

En el balance, un muy buen auto con el que Renault seguramente será protagonista nuevamente en el segmento de los medianos, algo que solo consiguió parcialmente con el Megane II.
Esta noche el nuevo Renault Fluence será presentado en sociedad en Tagle.
Contacto breve pero exclusivo para tener una primera impresión del nuevo Renault.
Aprobado con honores.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.