Maipú y un evento para mostrar Chery Tiggo 4x4

(Por José Manuel Ortega) La convocatoria fue en Tierra Alta, con un paisaje increíble, atención esmerada y el contacto con la nueva versión de la china Chery.

No conocía TierrAlta Comarca Serrana, atrás del ProRacing y la verdad es que el lugar elegido por Automa, concesionario Chery perteneciente al grupo Maipú, no pudo ser más apropiado, dándole un marco imponente, con el Club de Cumbre como protagonista, en lo más alto de las 384 hectáreas de la comarca.

Tras una distendida charla entre los periodistas invitados, y una breve exposición a cargo de autoridades de Chery Argentina y Automa, pasamos a la nutrida tabla de fiambres y asado, para luego hacer el recorrido a bordo de las nuevas Tiggo 4x4.

Como acompañantes de los conductores de la marca, los periodistas presentes recorrimos parte del complejo, con algunos accidentes geográficos y un sector preparado especialmente para mostrar las bondades del producto que –nos recalcaron- no es un todo terreno sino un “todo camino”, excelente definición del perfil del nuevo modelo de Chery.
“Van a poder transitar por caminos en distintas situaciones, huellas, y algo más, pero no es una “bruta 4x4” (convengamos que esa categoría va desapareciendo de las góndolas de los concesionarios).
Cuenta con un sistema “on demand”, similar al utilizado en Honda CRV, que conecta normalmente el tren delantero, y al detectar la necesidad de mejorar la tracción (barro, derrape, etc.) automáticamente y sin intervención humana, acopla el diferencial trasero, pasando a ser un tracción total.

Como sus competidores de segmento, esta Tiggo 4x4 está pensada para disfrutarla, con buen confort a bordo en la ciudad y ruta, permitiendo algunas escapadas a terrenos más complicados, con algunas licencias.
No se trató de una prueba de suficiente rodaje como para poder comentar profundamente respecto al producto, pero como opinión preliminar, la terminación es buena, interesante equipamiento, buen confort de marcha y un precio muy competitivo. La versión tope de gama cuesta poco más de USD 25,000, incluyendo doble airbag, ABS+EBD, asientos de cuero y pack eléctrico. La 4x2, con algo menos de equipamiento por $ 82,000. Garantía de 2 años ó 60,000 km.

¿Y la calidad y el valor de reventa?
Al ser una marca de reciente desembarco en el país, no hay historia clínica, sin dudas no es calidad japonesa, pero por lo visto, superan el promedio chino conocido.
Estuve dialogando por cerca de media hora con Daniel Sarto, Gerente Comercial de Chery SOCMA Argentina, quien se mostró absolutamente confiado tanto en Tiggo como en QQ y Face. “Sabemos que tenemos que demostrar que hay Made in China bueno, y que nuestro producto cumple estándares internacionales. No tenemos dudas que iremos adquiriendo participación de mercado. Los chinos (de Chery) no se han lanzado a una aventura en Latinoamérica, vienen a pisar fuerte en el mercado automotor, a ser protagonistas”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.