Maipú Exclusivos presentó su Audi Terminal Córdoba

(Por José Manuel Ortega) En una velada sobria pero muy bien lograda, Audi y Maipú Exclusivos presentaron sus nuevas instalaciones. La -impresionante- Terminal.

En estas ocasiones, inauguraciones de gran nivel, salones que parecen bibliotecas o livings y no simples concesionarios, resulta probable terminar en eventos histriónicos, de gran presupuesto, pero carentes de personalidad.

En este caso, Audi, de la mano de Maipú Exclusivos, organizó un evento de muy alto nivel, pero a la vez sobrio, sin estridencias, divertido.

Luego de la presentación -a cargo de un impecable Rony Vargas- dio la bienvenida Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi Argentina, remarcando el enorme esfuerzo económico y operativo de Maipú Exclusivos y Audi para dar a luz al primer concesionario en Latinoamérica bajo el concepto La Terminal. Y está en nuestra Córdoba, al nivel de las más importantes del mundo.

¿Qué dice su ficha personal?

Superficie cubierta de 3.050 m2, revestimiento exterior en Aluminio (desde Alemania), pisos italianos, iluminación especialmente desarrollada para La Terminal, capacidad para 14 autos en exposición y 60 en subsuelo.

Mucha gente -se mencionaron bastante más de 500 personas- en un salón realmente grande y novedoso. Su diseño no se parece a nada. Un diseño exquisito, supervisado por técnicos alemanes durante su construcción.

Luego, Fernando Fraresso, del grupo Maipú, con unas breves palabras y pudimos apreciar, por primera vez en Argentina, el nuevo A8 (foto 3), un auto realmente espectacular.

Periodistas y gente del medio, de Córdoba y Buenos Aires disfrutamos de un evento muy bien organizado. También como novedad el A5 sportback (foto 4)

Seguramente tendremos novedades de Audi pronto, en la presentación del esperado A1 o la prueba de Q5.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.