Los nuevos Fiat Pulse y Nissan Frontier llegan en abril

Durante el mes próximo se esperan los arribos del nuevo Fiat Pulse y la renovada Nissan Frontier. ¿Qué traen de nuevo?

Si bien en el último tiempo se han visto pocas novedades de producto dentro del mercado local, golpeado por la crisis del Covid, lo cierto es que durante el próximo mes de abril se esperan dos lanzamientos de peso para el mercado local: por un lado la presentación del Fiat Pulse, el primer crossover regional de la marca italiana, mientras que la marca japonesa actualizará a su Nissan Frontier fabricada en Córdoba.
 


Si nos centramos en el SUV compacto de Fiat, el nuevo modelo estrenará nuevas tecnologías dentro del segmento, y el tan esperado motor 1.0 turbo (T200) con 125 caballos de fuerza. El nuevo impulsor sólo podrá ser configurado con una transmisión automática del tipo CVT en la configuración tope de gama.

El resto de la oferta dispondrá del motor 1.3 Firefly de 99 CV, unido tanto a una transmisión manual de cinco velocidades, como también a la misma CVT del turbo.

Pulse: la novedad de Fiat del 2022
A nivel diseño, el Fiat Pulse luce atractivo y moderno, destacando su robustez y elementos tecnológicos desde cualquier ángulo. Otro de sus detalles en diseño es la inclusión de nuevos faros LED presentes en  todas las versiones, incluidas las luces de circulación diurna (DRL) y antiniebla, generan una amplia área luminosa.

En seguridad, la versión tope de gama cuenta con Asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) y una amplia gama de tecnologías, con el apoyo de un diseño moderno y avanzado basado en la nueva plataforma MLA.

A nivel tecnología y conectividad ofrece sistema multimedia Uconnect. De serie, estará disponible en dos versiones, con pantalla flotante de 8,4 pulgadas y pantalla táctil de 10,1 pulgadas. Ambos ofrecen conectividad Android Auto y Apple CarPlay wireless.

¿Qué traerá la nueva Nissan Frontier 2023?
Durante la primera semana del mes de abril hará su presentación oficial la nueva Nissan Frontier, que ya se produce en la planta de Santa Isabel, Córdoba. Se trata de un rediseño, que incorpora la nueva imagen de Nissan, con una parrilla frontal mucho más imponente, junto a renovadas ópticas y un capot con nervaduras más marcadas.

El rediseño ya pudo ser visto en la Navara comercializada en otros mercados, y según lo adelantado por Nissan el nuevo modelo nacional también contará con la nueva configuración conocida como PRO 4X, que incorpora un aspecto más deportivo.

También se espera una nueva barra sobre la caja, junto a un leve rediseño de los paneles traseros. Tampoco hay que olvidar que las llantas contarán con nuevo diseño. También se espera la incorporación de un nuevo volante,  entre otros cambios que no han sido oficializados.
 


En términos mecánicos no debería haber novedades: conservaría el motor 2.3 que con turbo simple rinde 160 caballos de fuerza, o 190 en la variante biturbo.

Más en Cuyomotor
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.