La Toyota Rav4 2022 se prepara para volver con cambios

La oferta de la Toyota Rav4 se actualizará en nuestro país con la gama 2022. Todas las mejoras aquí.

Luego de un impasse de algunos meses en los que la venta se mantiene suspendida, la marca japonesa planea relanzar en Argentina a la Toyota Rav4, en este caso con la configuración My 2022. El modelo incorporará próximamente ligeros cambios estéticos y mejoras en seguridad, conservando una única configuración posible, con mecánica híbrida y tracción integral.

La nueva Toyota Rav4 2022 agregará nuevas ópticas delanteras con tecnología LED, mientras que a su vez contará con nuevas llantas de aleación de dieciocho pulgadas, en terminación gris oscuro. Asimismo el SUV que se fabrica en Japón de Toyota equipará espejos exteriores rebatibles de manera eléctrica.

En el interior el renovado SUV dispondrá de una mejora sustancial: se trata de la incorporación del sistema de cámaras 360°, junto a la adopción de cinco entradas USB Tipo A. Al mismo tiempo, y en materia de seguridad, estará disponible con alertas de punto ciego, y de tráfico cruzado trasero.

Toyota Rav4 2022 en Argentina
También será de la partida el asistente de mantenimiento de carril, que corregirá la posición del volante en caso de salirse de las líneas del mismo. Todos estos dispositivos son una actualización del sistema Toyota Safety Sense.

La Toyota Rav4 2022 mantiene la motorización ofrecida desde su actualización en 2019, aunque desde el lanzamiento del Corolla Cross, se han eliminado las versiones de tracción simple. La nueva Rav4 cuenta con sistema de propulsión híbrida, con un motor de combustión de 2.5 litros y dos motores eléctricos, uno por eje.

En el caso del motor trasero es el encargado de brindarle potencia a las ruedas posteriores. La potencia combinada asciende a los 222 caballos de fuerza. Si bien por el momento no fue oficializada, la gama incorpora una nueva opción de color (Urban Khaki). El precio de la única configuración disponible (Rav4 HV 2.5 AWD Limited CVT) aún no ha sido oficializado.


Más en Cuyomotor
 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.