Imparable: El Fiat Cronos lidera el mercado, y promete renovación

Cronos, el sedán compacto de Fiat que se produce en Córdoba, lidera el ranking. Detalles aquí.

Durante el último año y medio el Fiat Cronos se ha convertido en la sensación del mercado nacional, y hay dos factores predominantes. Por un lado, el auto, un producto destacable, con buen equipamiento de serie, y mecánicas económicas, principalmente en el caso del motor 1.3. Sin embargo, el gran acierto del Cronos ha sido la política de Fiat, que logró posicionarlo como un súper ventas.
 


En plena pandemia del Covid-19 la marca italiana estaba en una encrucijada. El Cronos era su único producto fabricado en Argentina, y los pedidos del sedán para exportación a Brasil eran muy bajos. Una vez que se retomó la actividad luego de la cuarentena, la política de Fiat fue clara: salir a vender Cronos nacionales, por sobre modelos incluso más económicos, aunque fabricados en Brasil.

En su momento, con stock ocioso, los precios de ventas eran incluso más bajos que los de lista, y ello convirtió al Cronos en líder. Pero pasaron los meses, Brasil se recuperó e incluso dejó de producir el Grand Siena, dejando al sedán cordobés como una única opción de este tipo en aquel mercado. Por todo esto, el grupo Stellantis debió incrementar la producción para no resignar el liderazgo.

Fiat Cronos: el auto líder de Argentina
Durante el pasado mes de febrero, el Cronos patentó más 4.081 unidades en Argentina, representando un 15% de participación de mercado. Son valores altísimos, que incluso duplican al del segundo modelo más vendido, durante el mes pasado el Peugeot 208, también de Stellantis. Lo más curioso, es que Fiat, como marca, patentó un total de 5.027 unidades: es decir que solo se inscribieron 946 Fiat entre Mobi, Argo, Strada, Fiorino, Ducato y Toro.

Eso demuestra la política de la marca, que incluso tiene el modelo de producción nacional con mayor cantidad de componentes nacionales: 48% de integración. Esto repercute directamente en la producción de la planta de Ferreyra.
 


¿Habrá cambios en el Cronos en 2022? 
Se espera que durante este mismo año el Fiat Cronos adopte cambios en su gama. Uno de los confirmados es la introducción de una nueva configuración, con caja CVT disponible con el motor 1.3 de 99 CV. Eso hará potenciar las ventas de la configuración automática. También podrían debutar ediciones especiales.

Más en Cuyomotor
 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.