Hyundai lanza en el país la nueva generación del SUV Creta

Tras ser presentado en Brasil, Hyundai desembarca en nuestro país la nueva generación del SUV Creta. El modelo llega en una única versión llamada Creta Safety Plus, ubicándose como tope de gama y conviviendo con la actual generación del vehículo.

La nueva generación luce novedades que van desde el diseño con mejor habitabilidad para los pasajeros, hasta la motorización, sin olvidar el equipamiento tecnológico para mejorar aún más el confort a bordo.

Diseño exterior e Interior
El nuevo Creta se presenta con un tamaño superior al de la primera generación. El SUV ahora creció 10 milímetros de largo hasta los 4,30 metros y 20 milímetros en distancia entre ejes, esto se transmite en un mayor espacio interior para los pasajeros.

En cuanto a diseño exterior, el nuevo Creta deja ver las líneas del lenguaje de diseño de Hyundai “sensual sportiness”. Desde la trompa, con fuerte personalidad, parrilla tipo cascada que hace lugar a un complejo sistema de ópticas con 3 elementos, de tecnología LED, que otorgan un amplio poder lumínico. En el lateral, los guardabarros marcados, tanto en el eje delantero como en el trasero, resaltan la confiabilidad y solidez que ya es característica en el Creta. En tanto la bajada angulada del techo ayuda a alcanzar una gran habitabilidad. La parte trasera termina por completar el lenguaje de diseño, con conjuntos ópticos en 4 piezas en los guardabarros y el portón.

Puertas adentro el diseño y el lujo no faltan, se pueden apreciar tapizados de cuero, butaca de conductor con ventilación incorporada y otros detalles tecnología.

Motorización
En cuanto a la planta motriz, el nuevo Creta equipa el motor Smartstream de 1,5lts Dual CVVT de 115 CV de potencia y un toque máximo de 145 Nm. Está  motorización está asociada a una caja IVT con 8 velocidades pre-programadas y posibilidad de accionarlas mediante levas en el volante. Este conjunto alcanza estándares máximos en términos de eficiencia y consumo de combustible, líderes en su segmento.

Equipamiento y seguridad
El nuevo Creta se ofrecerá sólo en una versión de alto equipamiento (Safety Plus) que incluye varios ítems importantes como Blind Spot Monitor, un sistema que proyecta en el tablero digital el punto ciego de los espejos cuando se acciona la señal de cambio de carril.  También cuenta con freno de mano de accionamiento eléctrico sobre los discos traseros y función autohold.

La cámara de visión 360° ayuda a evitar accidentes y optimiza el momento del estacionamiento. También incorpora techo solar panorámico con apertura, llave de presencia, arranque por botón, apertura y cierre remoto de ventanillas, , tapizado de cuero, climatizador automático con salidas de aire traseras y butaca de conductor con ventilación incorporada. El sistema de infotenimiento, cuenta con una pantalla central de 10,25 pulgadas con sistema BlueMedia que incorpora Android Auto, Carplay, radio, bluetooth, MP3, USB y AUX.  Tampoco hay que olvidar que ahora el SUV suma un nuevo cargador inalámbrico para móviles.

Precios
Creta Style – $5.426.400

Creta Safety – $6.863.750

New Creta Safety – $8.640.250

Más en Cuyomotor

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.